(Buenos Aires)
Además de las exposiciones permanentes de patrimonio habrá distintas muestras durante el año 2005, también cursos, talleres, conciertos.Convocan a músicos. También hay visitas guiadas.
Exposiciones Permanentes de Patrimonio:
Se puede ver platería, imaginería y mobiliario iberoamericano de los siglos XVI al XIX. Documentos, libros, ornamentos religiosos, grabados, cerámica, indumentaria civil y accesorios femeninos; presentados a partir de un nuevo guión museológico basado en tres ejes temáticos: Área Sur-Andina, La Cultura de la Selva (Misiones Jesuíticas) y La Puerta del Atlántico. Presentación de nuevas salas de exhibición: Cocina Hispanoamericana del siglo XVIII, Reflejos del Plata (Platería mobiliario, textiles en el Río de la Plata) y Sala Federal.
Programación 2005 del Museo
Exposiciones Temporarias Programadas de Marzo a Mayo de 2005
Santiago García Sáenz: Pinturas
Presentación del libro sobre su obra y exposición de sus últimos trabajos.
Inaugura el jueves 31 de marzo al sábado 30 de abril.
Liborio Justo Fotógrafo
Exposición de fotografías tomadas en Nueva York por el hijo del Gral. Agustín Justo durante la Depresión Económica Norteamericana en la década de 1930, donde se destaca su mirada social en un campo en el que este singular personaje de nuestra historia es poco conocido.
Se publicará catálogo bilingüe en castellano y en inglés.
Inaugura el martes 5 de abril, hasta el domingo 29 de mayo.
Inauguración de 2 salas en el pabellón de exhibición del patrimonio permanente del Museo:
“María en América” y “Buenos Aires Capital del Virreinato”
Continuando con la remodelación de salas siguiendo los nuevos guiones museológicos y museográficos para la exposición permanente de patrimonio, se presentará el desarrollo de la devoción Mariana en América y las implicancias políticas, sociales y estéticas a partir del momento en que Buenos Aires se convierte en capital del virreinato del Río de la Plata.
Inauguran el viernes 20 de mayo.
Convocatoria musical
Con la finalidad de ampliar la programación de la temporada musical 2005 se convoca a músicos para que envíen sus propuestas hasta el 15 de marzo. Las mismas deberán dirigirse a la Lic. Leila Makarius a la siguiente dirección electrónica: ecultural_mifb@fibertel.com.ar
Conciertos
Durante el mes de abril comienza la 9º temporada musical del Museo Fernández Blanco. Los conciertos de música de cámara se realizarán de jueves a domingos a las 19.00 hrs. A partir del mes de marzo se enviará la programación correspondiente a los ciclos de música antigua, barroco, clásica, contemporánea, expresiones folklóricas americanas , tango y jazz.
Cursos y talleres
Continúa el taller de dibujo.
Durante el mes de abril se dará comienzo a los cursos, los temas tentativos a tratar son: historia del arte, del mueble, del libro y los impresos.
Datos del Museo:
Director: Lic. Jorge Cometti
Dirección: SUIPACHA 1422 (entre Av. Libertador y Arroyo). Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Teléfonos: 4326-3396 / 4327-0228 / 4327-0183 (FAX)
Horarios: DE MARTES A DOMINGOS DE 14 A 19 HS. (lunes cerrado).
Visitas guiadas:
vguiadas_mifb@fibertel.com.ar 4327-0272
|