(Buenos Aires)
La Asociación Canadiense de Hispanistas convoca a escritores, artistas, traductores literarios para asociarse y así inscribirse en el Registro de Artistas, Escritoras/es, Traductoras/es literarios y crítica relacionada.
Para pertenecer a ese registro no es necesario ser residente de Canadá. Los socias/os afiliadas/os, tendrán la oportunidad de mandar muestras de su obra (10 poemas, un cuento corto, un capítulo de novela, una obra de teatro de un acto, o un acto de una obra más larga, un ensayo literario, o de la obra que se ajuste a su especialidad), permitiendo a cada uno dar a conocer su obra a un público más amplio. El medio de la divulgación del Registro será a través de su inclusión en la página web de la Asociación, que es asiduamente visitada por todos sus miembros, mayoritariamente académicos, y que, desde luego, también desde ahora será visitada por todos ustedes y sus propias conexiones, sitios en la web a los que pertenecen, etc., acrecentando de este modo la apertura, para todos los participantes, a nuevas audiencias.
Según palabras de la Presidenta de la Comisión de Artistas, Escritoras/es, Traductores y Crítica relacionada afiliados a la ACH , la escritora Nela Río:
"Ya sabemos que no todos tenemos el mismo acceso a publicaciones o exposiciones. Que la posibilidad que nos conozcan y nos incluyan en cursos, programas, actividades artísticas, sesiones en conferencias, tanto en nuestra ciudad o en nuestro país, como en eventos internacionales, es realmente escasa. Creo que esta oportunidad ofrecida por la ACH, no sólo servirá para la exposición pública de nuestros trabajos creativos, sino que también nos permitirá mantener un diálogo entre escritoras/es, artistas y traductoras/es, y críticas/os y quién sabe qué nuevos proyectos, correspondencias y colaboraciones podremos establecer. Y tendremos una plataforma pública para mostrar el apoyo que nos daremos mutuamente, entre autores ya altamente reconocidos, y los que todavía, a pesar de su calidad, todavía no han tenido el reconocimiento que les corresponde.
Como éste es un proyecto nuevo, les pido que me hagan llegar sus comentarios, preguntas, sugerencias, así podremos ir ajustando y puliendo este aventura de encuentro y reconocimiento que debe entenderse que es de todas/os nosotras/os, sin competencias ni privilegios. Los invito nuevamente a visitar la página de la ACH, (encontrarán toda la información al final de esta carta) Todos los fondos recogidos revertirán en gastos ocasionados por esta nueva categoría de miembras/os (diseño y actualización del Registro de autoras/es en línea, sesiones especiales en el marco del congreso de la ACH, etc.)
Para las personas que no tengan fácil acceso al internet para consultar la página de la ACH:
Con gusto enviaré por correo electrónico, en forma de carpeta adjunta, o en el cuerpo del mensaje: A) la Introducción general, que incluye los requisitos para la afiliación; B) Formulario para el Registro creativo. Solicítenlos escribiéndome a nelario@rogers.com"
PAGINAS DE CONSULTA:
-Asociación Canadiense de Hispanistas
http://www.glendon.yorku.ca/ach/.
Si entran en esta dirección, busquen a la izquierda de la página: Registro de autores y allí encontrarán toda la información necesaria.
- Registro: http://www.glendon.yorku.ca/ach/autorescreativos.html .
Y de allí encontrarán la Introducción,
-el formulario de inscripción
http://artsandscience.concordia.ca/cmll/spanish/ACH/Registro_creativo_formulario.html.
-el registro de autores
http://artsandscience.concordia.ca/cmll/spanish/ACH/Registro_creativo.html "