Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Educación/Universidad >>  Curso de comunicación para pymes en la Universidad Tecnológica Nacional
 
Curso de comunicación para pymes en la Universidad Tecnológica Nacional
 

Se dictará un curso de estrategias de comunicación para pymes

(Buenos Aires)

 

En los últimos años, a partir de las transformaciones que sufrió el país, las PYMEs debieron enfrentan nuevos cambios y desafíos.
 

Las pymes que tienen necesidades de crecimiento, de expansión y reorganización no pueden descuidar gestionar su comunicación interna y externa.

 

Gestionar la comunicación implica conocer cual es la realidad comunicacional y planificar una comunicación deseada y acorde con la empresa. 

 

 

 

Destinatarios. Responsables, integrantes de Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) y aquellos interesados en la problemática del sector.

 

Objetivos. Que los participantes aprendan para que sirve la comunicación interna y externa en sus organizaciones y puedan desarrollar estrategias. Puedan reconocer problemáticas comunicacionales en contextos determinados y que, a partir de las mismas, puedan proyectar líneas de acción posibles.

 

 

Programa

 

Clase 1: Introducción a la temática de la comunicación.

Diagnóstico de la Realidad Comunicacional de las Pymes: ventajas y obstáculos. Organización comunicante/ Comunicación organizada: estrategias de comunicación y organización.

 

Clase 2: Estrategias de comunicación interna (CI).

Función y objetivos de la CI. Gestión de la CI. Soportes de CI. Comunicación informal y formal. Características del Responsable de Comunicación. Análisis de casos.

 

Clase 3: Estrategias de comunicación externa (CE).

Función y objetivos de la CE. Gestión de la CE. Soportes de CE. Relaciones Públicas. Relaciones con los medios de comunicación. CE diaria de los empleados. Comunicaciones digitales. Medios digitales. Producción y edición de contenidos on line.  Análisis de casos.

 

Clase 4:  Planificación comunicacional

Plan global y estratégico de la comunicación. Capacitación, participación y motivación  (introducción). Diseño de un plan (actividad práctica).

 

 

 

Duración: 4 clases teórico/prácticas de 3 horas de duración cada una.

 

El enfoque es eminentemente práctico, centrado en la tarea a través de la resolución de problemáticas específicas.

 

Docente: Lic. Carolina Tellería.

Lic en Ciencias de la Comunicación UBA.
Posgrado en Comunicación en Organizaciones FLACSO.

Informes e inscripción:

París 532, Haedo (Lado Norte). Tel: 4650-1085 / 4443-7466   4659-2575 int. 104  y 106.  E-mail: extension@frh.utn.edu.ar    www.frh.utn.edu.ar

 

 

 

 

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337