Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Educación/Universidad >>  Abremate en Mar del Plata
 
Abremate en Mar del Plata
 

Unas 500 personas lo visitan por las tardes. En tanto que, por las mañanas, hay paseos para chicos de escuelas de la zona. La muestra ,a través de distintos recorridos históricos, enseña el rumbo que ha seguido el conocimiento de fenómenos físicos y químicos hasta nuestros días.

(Buenos Aires)

 

El Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología (Abremate) de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) se mudo este verano a Mar del Plata con su muestra itinerante, que estará abierto hasta el 20 de febrero. Este museo que, a través de distintos recorridos históricos muestra el rumbo que ha seguido el conocimiento de fenómenos físicos y químicos hasta nuestros días, está haciendo su presentación en el Centro de Educación Física (CEF) Nº 1 de la ciudad balnearia, en el marco de las jornadas "La ciencia vive el verano", organizadas por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires (DGCyE), la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) bonaerense y la UNLa.

La muestra, por otra parte, cuenta con el auspicio del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación y el Instituto de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires y es visitada por más de 500 personas por día, toda la semana de 18 a 23. En tanto que por las mañanas es recorrida por grupos de estudiantes de escuelas de la zona.

Abremate, a través de distintos recorridos históricos, muestra en más de 35 módulos los hitos científicos desde su desarrollo hasta la actualidad. Los caminos temáticos se dividen en el de la mecánica clásica (fuerza, movimientos y energía), el electromagnético (electricidad, magnetismo y relaciones) y el de la luz (óptica, geométrica, ondulatoria y corpuscular).

Pero estos fenómenos no se muestran en una vitrina fría; sino que requieren la participación activa de los visitantes para poner en movimiento cada módulo. Entonces, aquel oscuro experimento para especialistas, se transforma en una reveladora respuesta accesible a todos.

Cada módulo tiene una ficha con su explicación, ubicación histórica y, lo más importante; dos ítems llamados Acción y ¿Qué sucede?. Con indicaciones como: pulsá el botón para encender el foco luminoso, o subite a cada uno de los tres planos inclinados y tirá de la soga se ponen en funcionamiento los dispositivos que explican, por ejemplo, la descomposición de la luz o el plano inclinado.

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337