(Buenos Aires) Araceli Otamendi
El poeta Horacio Ferrer y el especialista en tango Oscar del Priore son los autores de "Inventario del Tango", publicación de dos tomos del Fondo Nacional de las Artes.
Entre los dos tomos se reúnen casi quinientas páginas de biografías resumidas de mil figuras de ocho generaciones y parte de su obra, composiciones iniciales, primeras grabaciones en disco, formación de orquestas, películas, piezas de teatro, estudios y ensayos, y más de dos mil quinientos tangos citados en sus años respectivos además de milongas y valses con autores y compositores.
Este inventario dedicado al tango se inicia en 1849 y finaliza en 1998. Resulta curioso recorrer cada época con sus autores, intérpretes, personajes y acontecimientos relacionados con la música del tango.
El inventario de esta música argentina comienza en dicho año y corresponde al capítulo "Antes del tango"- Artistas, obras y hechos anteriores al 1880 -. Ahí aparece el nombre de Francisco Hargreaves, del que dice: "Nace en Buenos Aires,de familia norteamericana. Será el mayor compositor argentino de óperas en el siglo XIX, con obras como La gatta bianca y El vampiro, y de numerosos y diversos aires nacionales, entre ellos un tango de estilo primitivo titulado Bartolo. Fallece en 1900".
El Tomo I abarca varios capítulos donde los autores cronológicamente y por etapas hacen este inventario al que definen como "asiento de los bienes y demás cosas pertenecientes a una persona o comunidad, hecho con orden y precisión" según el Diccionario de la Real Academia Española.
Con la misma estructura el Tomo II abarca desde 1940 con el capítulo "La guardia nueva" hasta 1998.
La historia del tango, música ciudadana argentina, es desarrollada aquí por
los autores en un excelente trabajo que se puede consultar tanto para la investigación como para quienes quieran incursionar en la historia de esta música.
El libro está ilustrado con fotografías, manuscritos, dibujos, pinturas y otros documentos.