(Buenos Aires)
Habrá charlas, talleres, números musicales, una muestra del artista local Bruno Veronese y buffet económico. Se calcula que asistirán más de 300 personas, entre artistas y público. Entre los invitados, se destaca la presencia de Coca y Osvaldo Cartiery, la actual pareja campeona del mundo en 2 X 4.
Con 60 artistas en escena y un completo cronograma de charlas y talleres la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) celebrará un encuentro por el Día Nacional del Tango el próximo sábado -11 de diciembre-, desde las 11, en su sede académica, 29 de Septiembre 3901, Remedios de Escalada. La jornada será abierta a la comunidad. Entrada: bono contribución de $ 2. Entre los artistas invitados, se destaca la presencia de Coca y Osvaldo Cartiery, vecinos de Lanús y actual pareja campeona del mundo en 2 x 4.
Las charlas y talleres serán muy diversos en cuanto a contenidos (Ver Cronograma...). Así, por ejemplo, se disertará sobre caminatas, pasos y figuras, el tango milonguero y musicalidad y coordinación en el baile. A las 16.30 será el turno de la charla a cargo de Bruno Veronese, reconocido artista plástico local, autor del libro de ilustraciones “Imágenes porteñas, el tango” y “Un paredón y después...” y Expositor de la 43º Muestra del Espacio de Arte/UNLa. que también podrá ser visitada.
El cierre del encuentro será a las 19.30 con un espectáculo artístico donde participarán distintas parejas y músicos de 2 X 4, además, de los alumnos del taller de tango de la UNLa. Confiamos en que será una muy linda fiesta. El año pasado vinieron unos 250 espectadores. Este año esperamos superar esa cifra”, dice Gustavo Del Papa, profesor de los talleres de folclore y tango de la UNLa y organizador de la jornada.
CRONOGRAMA DE CHARLAS Y TALLERES:
· 10:30 a 11:00 – Inscripción y acreditación
· 11:00 a 13:00 – Taller: Tango Salón – Caminatas, pasos y figuras –
Prof. Gustavo DEL PAPA
· 14:00 a 15:00 – Taller: El Tango, musicalidad y coordinación en el baile –
Prof. Jorge MENDOZA
· 15:00 a 16:00 – Taller: Tango milonguero.
Prof. Ricardo David BELLOSO
· 16:30 a 17:30 – Charla a cargo del Sr. Bruno VERONESE, autor del libro de ilustraciones “Imágenes porteñas, el tango” y “Un paredón y después...”
Expositor de la 43º Muestra del Espacio de Arte/UNLa. (Dibujos)
· 17:30 a 19:00 – Taller: Paradas y sacadas.
Prof. Martín RÍSOLI
PROGRAMA DE ESPECTÁCULOS ARTÍSTICOS
· Taller de Tango (Nivel Avanzado) Universidad Nacional de Lanús, dirigido por el Prof.
Gustavo Del Papa interpretarán el cuadro: Así se baila el Tango con los siguientes temas:
El Choclo (Tango) – Canaro en París (Tango) – Quejas de Bandoneón (Tango) – Mala
Junta (Tango) – Milonga vieja milonga (Milonga) – Azul y Gris (Milonga).-
· Pareja de Tango Ricardo Belloso y Cristina Ortega (Directores de la Academia
Abretango de la localidad de Remedios de Escalada) nos bailarán los siguientes temas:
El Yeguarón (Tango – Se dice de mí (Milonga).-
· Cantante de Tangos: Ignacio Campana.-
· Grupo de Danzas Crear que pertenece al Ballet Contemporáneo de la localidad de
Avellaneda dirigido por la Prof. Lucía Lavaissiere interpretarán un Tango
contemporáneo.-
· Los Prof. Gustavo Del Papa y Liliana Repp nos interpretarán el tango Tanguera.-
· Cuarteto de saxos y la Pareja de Tango: Mirta y Martín.-
· Taller de Tango (Nivel I y II) Universidad Nacional de Lanús) dirigido por el Prof. Gustavo Del Papa y la colaboración de la Prof. Liliana Repp nos bailarán los siguientes tangos: La Yumba - Yira, Yira.-
· Municipalidad de Lanús. Pareja de baile.
· Pareja de Tango Coca y Osvaldo Cartiery. Habrá charlas, talleres, un espectáculo con 14 grupos y stands de comidas típicas. Se calcula que asistirán más de 500 personas, entre artistas y público.
(Ganadores del último certamen mundial de Tango)
convocados a través del Centro de Estudios Históricos, nos bailarán los siguientes
temas: El Adiós (Tango) – Milonga de Bs.As. (Milonga).-
|