(Buenos Aires)
La Embajadora de México, Rosario Green, participó el pasado 23 de noviembre en el Seminario “Balance de los acuerdos y las negociaciones regionales: una perspectiva desde Argentina, Brasil y México”, organizada por la Maestría en Estudios Internacionales de la Universidad Torcuato Di Tella.
La Embajadora Green se refirió a la estrategia de apertura comercial de México en los últimos 20 años, destacando la importancia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte como instrumento para la generación de empleos y atracción de inversiones.
Por otra parte, la diplomática comentó que las experiencias adquiridas en las negociaciones de los diversos TLC´s y sus respectivas puestas en marcha, han permitido el incremento de transferencia de tecnología al país, nuevos métodos de administración empresarial, y sobre todo, han contribuido a la consolidación de la estabilidad macroeconómica.
La Embajadora Rosario Green destacó el interés del Gobierno mexicano en asociarse al MERCOSUR, mecanismo que, dijo constituye “un primer paso en la dirección correcta hacia la integración de las naciones de América Latina”.
En el Seminario además participaron el Emb. Adhemar Gabriel Bahadian, Co- Presidente Brasileño de las Negociaciones del ALCA, quien se refirió a Las negociaciones del ALCA desde la perspectiva brasileña y el Dr. Felipe Frydman, Director de Negociaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Argentina quien basó su exposición en Los acuerdos de libre comercio y las negociaciones multilaterales.
Por otra parte, en el marco del 40° aniversario de la Cámara de Comercio Argentina – Mexicana, el pasado 23 de noviembre, la Embajadora Rosario Green, recibió un reconocimiento de los empresarios argentinos y mexicanos.
Dicha distinción fue hecha por el Presidente de la Cámara, Dr. Paolo Rocca quien agradeció el apoyo de la Embajadora Green a los hombres de negocios con intereses en ambos países. Por su parte, la Titular se refirió al importante papel que ha desempeñado la Cámara de Comercio para lograr el dinamismo empresarial que actualmente caracteriza la relación económica bilateral. “La relación que mexicanos y argentinos tenemos actualmente y que intentamos fortalecer en el futuro no se concibe sin la participación de los hombres de negocios”, sostuvo la diplomática.
Al evento asistieron distinguidos empresarios argentinos y mexicanos que forman parte de la Cámara de Comercio, además de funcionarios de la Cancillería, amigos y asociados a dicha entidad. El evento se llevó a cabo en el Hotel Caesar Park, perteneciente al Grupo Posadas.
|