Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Música >>  Ciclo de música contemporánea en el Teatro San Martín
 
Ciclo de música contemporánea en el Teatro San Martín
 

En la octava edición, se estrena “El malogrado” y se presentan
los conjuntos Diótima, Alter Ego, Psappha y Neue Vocalsolisten

(Buenos Aires) 

 

Por octavo año consecutivo, durante noviembre y diciembre

 se realizará una nueva edición del Ciclo de Conciertos de

Música Contemporánea en el Teatro San Martín

(Avenida Corrientes 1530), bajo la coordinación general de

Martín Bauer. Desde sus comienzos, el ciclo –que se

constituyó como una de las propuestas más

significativas e influyentes para la nueva música en Buenos

Aires– tuvo como objetivo ofrecer experiencias musicales

nunca antes escuchadas. Con el aporte, además, de

creaciones especialmente concebidas para estos conciertos.

El programa es el siguiente:

 

Conciertos I y II

El malogrado (estreno mundial)

Basado en la novela homónima de Thomas Bernhard

Idea, música y dirección general de Martín Bauer

Pablo Ruiz  actuación / Oscar Pizzo (Italia) piano / Lucas Urdampilleta  (Argentina) piano / Benton-C Bainbridge (Estados Unidos) video / Minou Maguna dirección de arte / Jorge Chikiar diseño sonoro / Pablo Ruiz y Héctor Díaz selección de textos / Héctor Díaz dirección actoral

Con el auspicio de la Fundación Antorchas

Martes 2 y miércoles 3 de noviembre, 21 horas

Sala Casacuberta

 

Concierto III

Cuarteto Diótima (Francia)

Franck Chevallier viola / Eiichi Chijiiwa violín / Nicolas Miribel violín / Pierre Morlet violoncelo

Interpretarán el Cuarteto Nº 2 y Adagissimo de Brian Ferneyhough, el Cuarteto Nº 2 de Giörgy Ligeti, Silent Flowers de Toshio Hosokawa y el Cuarteto N° 2 Reigen Seliger Geister de Helmut Lachenmann.

Con el auspicio de la Embajada de Francia en Argentina

Martes 9 de noviembre, 21 horas

Sala Casacuberta

 


 

Concierto IV

Alter Ego (Italia)

Manuel Zurria flauta / Paolo Ravaglia clarinete / Francesco Dillon violoncelo / Oscar Pizzo piano / Fulvia Ricevuto percusión / Aldo Campagnari violín

Con la presencia de Frankie HI NRG (Italia, voz) y Alvin Curran (Estados Unidos, sampler)

Interpretarán Cheating, Lying, Stealing de David Lang, Workers Union de Louis Andriessen y Brut Beat Brute Bruit de Alvin Curran.

Con el auspicio de la Fundación Proa

Miércoles 10 de noviembre, 21 horas

Sala Casacuberta

 

Concierto V

Alter Ego (Italia)

Con la presencia de Alvin Curran (Estados Unidos, sampler)

Interpretarán Riti: i funerali di Carlo Magno de Giacinto Scelsi, Ritorno a Cartagena de Stefano Scodanibbio, For Cornelius de Alvin Curran y Why Patterns? de Morton Feldman.

Con el auspicio de la Fundación Proa

Viernes 12 de noviembre, 21 horas

Fundación Proa (Avenida Juan de Garay 1929)

 

Concierto VI

Psappha (Gran Bretaña)

Richard Casey piano / David Routledge violín / Julia Hanson violín / David Aspin viola / Jennifer Langridge violoncelo / Tim Williams percusión / Conrad Marshall flauta / Dov Goldberg clarinete / Michael Rolnick danza / Nicholas Kok conductor / Ace McCarron diseño de iluminación / Elaine Tyler-Hall dirección

Interpretarán Akea de Iannis Xenakis, Kontakte de Karlheinz Stockhausen y Vesalii Icones de Peter Maxwell Davies.

Con el auspicio del British Council

Martes 16 de noviembre, 21 horas

Sala Casacuberta

 

Concierto VII

Psappha (Gran Bretaña )

Música de compositores argentinos

Interpretarán Toc de Santiago Santero, Geometrías figurativas de Marcelo Toledo y Travesías de María Cecilia Villanueva, entre otras.

Con el auspicio del British Council

Miércoles 17 de noviembre, 21 horas

Sala Casacuberta

 


 

Concierto VIII

cagelkage

I. John Cage Cincuenta y ocho

Ensamble de músicos argentinos, con la colaboración de la Banda Sinfónica de la Facultad de Filosofía y Letras

Maestro Gustavo Fontana dirección

II. Mauricio Kagel La Rosa de los Vientos

Ensamble Süden

Diego Ruiz piano / Facundo Ordoñez contrabajo / Martín Devoto violoncelo / Federico Landaburu clarinete / Pablo Jivotovschii violín / Javier Portero viola / Pablo Grinjot violín / Daniel Serales percusión / Mariano Abrate armonio

Marcelo Delgado dirección

Martes 23 de noviembre, 20 horas

Hall de la Sala Casacuberta y Sala Casacuberta

 

Concierto IX

Neue Vocalsolisten (Alemania)

Christina Landshamer soprano / Stephanie Field mezzo-soprano / Daniel Gloger contratenor / Martin Nagy tenor / Guillermo Anzorena barítono / Andreas Fischer bajo

Interpretarán Lautverschiebung de Fredrik Zeller, 3 songs from "Der Turm zu Babel" de Mauricio Kagel, L'Alibi della parola de Salvatore Sciarrino y A-Ronne de Luciano Berio.

Con el auspicio del Goethe-Institut

Martes 30 de noviembre, 21 horas

Sala Casacuberta

 

Concierto X

Neue Vocalsolisten (Alemania)

Interpretarán Am Himmel wandre ich. Indianerlieder de Karlheinz Stockhausen y Narcisse de Tiziano Manca.

Con el auspicio del Goethe-Institut

Miércoles 1° de diciembre, 21 horas

Sala Casacuberta

 

 

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337