Encuentro Programa Escala AUGM
El 12 y 13 de octubre la UNL será sede del II Encuentro de Coordinadores Académicos e Institucionales del Programa Escala Estudiantil, destinado a instituciones miembro de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM). El acto de apertura se realizará el martes 12 en la sala del Consejo Superior a las 9:00. En la oportunidad, representantes de diferentes universidades asistirán a disertaciones y participarán de talleres de trabajo, con el objetivo de: difundir los fundamentos y la filosofía del Programa Escala Estudiantil entre los agentes gestores; promover el conocimiento mutuo y el intercambio de estudiantes y docentes entre las universidades participantes; analizar metodologías y procedimientos para el reconocimiento de estudios entre las universidades participantes; conocer los programas curriculares, los procesos pedagógicos y los métodos de evaluación de las universidades, a fin de facilitar el reconocimiento mutuo; analizar obstáculos administrativos, legales y normativos que el programa escala encuentra en su desarrollo; promover el diálogo entre los coordinadores académicos del programa, en la búsqueda de futuros intercambios.
Actos 85 aniversario Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Del 12 al 15 de octubre se llevarán a cabo los actos por el 85º Aniversario de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS). Los festejos comenzaron con el Congreso de Derecho Público realizado el pasado miércoles 6 y jueves 7, continuarán con una muestra del artista César López Claro (inaugurada el martes 12), y se realizarán distintos homenajes y presentación de publicaciones de profesores:
- presentación de la obra homenaje al Dr. Piñón en la sala del Consejo Directivo (miércoles 13 a las 19:00)
- proyección del video "La convención" y entrega del Premio Concurso X Aniversario de la Reforma Constitucional en el Aula Alberdi (miércoles 13 a las 20:30)
- entrega de acuarela donada por profesores en la Sala de Profesores (jueves 14 a las 19:00
Los actos finalizarán el viernes 15 de octubre con un Acto Institucional en el que se presentarán publicaciones de profesores de la casa y se realizará la CenaFiesta en los patios de la Facultad.
Historia y Memoria de la UNL
El 14 de octubre se realizarán las Jornadas de Historia y Memoria de la Universidad Nacional del Litoral. Comenzarán a las 15:30 y a las 17:30 en la sala El Ateneo con dos paneles: "Continuidades y rupturas en la construcción de la UNL" (Disertantes: Oscar Vallejos, Gabriel Matharan y José Luis Pivetta. Coordinadora: Andrea Valsagna) y "El movimiento estudiantil en la historia de la Universidad" (Disertantes: Claudia Neil y Alicia Naput, Rogelio Alaniz y Marcelo García. Coordinador: Darío Macor). En tanto, a las 19:30 se realizará un acto de clausura en el que el Prof. Darío Macor presentará el Programa de Historia y Memoria de la UNL, Katya Zuska Zurbriggen presidenta de la Federación Universitaria del Litoral se dirigirá a los presentes y se realizará la conferencia "La Reforma Universitaria en los últimos20 años" a cargo de Horacio Sanguinetti rector del Colegio Nacional Buenos Aires (UBA). Por último, se le entregará el diploma de Huésped de Honor a Sanguinetti.
Ciencias Veterinarias.
El viernes 15 se realizará el acto de colación de grado de la Facultad de Ciencias Veterinarias a las 19:00 en en el Salón del Predio Ferial de Esperanza. En la oportunidad, recibirán sus diplomas los egresados de Veterinaria y de Medicina Veterinaria, los flamantes egresados de la Maestría en Ciencias Veterinarias y los egresados de la Tecnicatura en Higiene y Sguridad alimentaria. Asimismo se homenajeará a los egresados Año 1979 que cumplen el 25º Aniversario de la finalización de los estudios universitarios.
Congreso EDUCA 2004
El 15 y 16 de octubre se realizará el Congreso EDUCA 2004. El “Encuentro Nacional de Docentes Universitarios de Comercialización y Marketing” comenzará el 15 de octubre a las 10 en la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNL.
Rada y Salinas en la explanada del Rectorado
El músico uruguayo Rubén Rada y el notable guitarrista Luis Salinas presentarán su espectáculo “Candombejazz Tour” por primera vez en nuestra ciudad. El show se realizará el próximo sábado 16 de octubre, a las 20:30, en la explanada del Rectorado con entrada libre y gratuita. Nacido en el barrio de Palermo de Montevideo, el “Negro” Rada ha sabido elaborar una música que lo fusiona con el rock, el jazz, el funk, el soul, el tango y la milonga. Son justamente los ritmos rioplatenses los que lo vinculan a la prodigiosa guitarra de Salinas, quien tuvo el enorme placer de compartir escenarios con músicos de la talla de BB King y Hermeto Pascoal. Bajo la influencia de su padre y su padrastro (ambos músicos), Salinas se acercó a la guitarra desde pequeño en Monte Grande, localidad muy cercana a Buenos Aires. Desde entonces, se formó como un autodidacta sin asistir a ningún conservatorio, y logró ser un brillante improvisador e intérprete de la música argentina.
Maratón aniversario
El 16 de octubre se realizará la Prueba de calle 8 km. “85 Aniversario Universidad Nacional del Litoral”. La largada será a las 15:30 en la entrada de Ciudad Universitaria (portón este) en el Paraje El Pozo y se podrá participar en las categorías libres, federados y universitarios. Las inscripciones podrán realizarse en el lugar de partida una hora antes de la largada o en el Campo Universitario (Estanislao Cevallos 3310) de lunes a jueves de 18:30 a 23:00
Solsona en el Paraninfo
El martes 19 de octubre a las 19:00 se realizará en el Paraninfo de la UNL el cierre del Ciclo 2004 de Conferencias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) con la disertación del Arq. Justo Solsona. Organizado por la secretaría de Investigación y Extensión y la coordinación de Actividades de Extensión Cultural de la FADU en el marco del 85º Aniversario de la Universidad Nacional del Litoral y el 115º Aniversario de la Universidad Provincial de Santa Fe, el ciclo cuenta con el auspicio del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe y las subsecretarías de Cultura de la Provincia y de la Municipalidad de Santa Fe. En su disertación, Solsona tiene previsto desarrollar algunas ideas acerca de las obras más importantes que realizó el estudio al que perteneció hasta 1999. Desde allí, participó en concursos para la construcción de edificios tan emblemáticos y simbólicos como la Biblioteca Nacional, el edificio de ATC y una de las más recientes obras las Torres del Alto Palermo (todas en las ciudad de Buenos Aires), y colaboró en el proyecto de construcción de Aeropuertos Argentina (Aeropuerto Internacional, Ministro Pistarini).
Congreso Internacional de Educación
"La formación docente, evaluaciones y nuevas prácticas en el debate educativo contemporáneo" es el nombre del 2º Congreso Internacional de Educación que se llevará a cabo entre el miércoles 20 (Acto de Apertura: 9:30) y el vieres 22 de octubre. El Congreso contará con más de 1500 participantes de todo el país, 460 ponencias de investigadores y docentes de todo el país y de Latinoamérica, y la participación de un selecto grupo de especialistas de España, Brasil, México y Uruguay. El 2º Congreso Internacional de Educación fue declarado de interés por el ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación y por su secretaría de Políticas Universitarias (SPU), por el ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, y por las cámaras de Diputados de la Nación y de la Provincia.
Jornadas de Documentos y Firmas Digitales
El próximo viernes 22 de octubre a las 8:30 se realizará en el Paraninfo de la UNL la Primera Jornada provincial interdisciplinaria sobre “Documento Electrónico y Firma Digital”. El encuentro, que es organizado por las universidades nacional del Litoral, Tecnológica (Regional Santa Fe) y la Católica de Santa Fe (UCSF) y del gobierno de la Provincia de Santa Fe y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), está dirigido a profesionales y estudiantes de las carreras de Derecho, Informática y Ciencias Económicas. El encuentro contará con la participación del Dr. Daniel Altmark, del Ing. Julio D’Angelo, del Lic. Carlos Achiary y de la Lic. Elida Rodríguez. En virtud de que el ingreso es libre y gratuito, se recomienda preinscribirse en la página
www.unl.edu.ar/jornadafd
VIII Jornadas de Jóvenes Investigadores de UNL
Del lunes 25 al miércoles 27 se llevarán a cabo las VIII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la UNL. El acto de apertura se realizará el25 a las 9:30. Las jornadas se desarrollarán en el complejo Cinemark.
Obras completas de Nicasio Oroño
El miércoles 27 de octubre a las 19:00 se presentará en Santa Fe (ya fue presentado en Buenos Aires) en la sala del Consejo Superior de la UNL el libro con la obra completa de Nicasio Oroño que coeditaron la casa de altos estudios y la sede de la Academia Nacional de la Historia. La publicación reúne los trabajos de quien fuera uno de los principales hombres públicos del país durante la segunda mitad del siglo XIX que diera la tierra santafesina. Nicasio Oroño forma parte, a partir de ahora, de una rica colección de la UNL en la que se destacan José Pedroni, Juan L. Ortiz, Mateo Booz y Hugo Padeletti.
Archivo Histórico
El jueves 28 a las 20:00 en el Foro Cultural Universitario se inaugurará el Archivo Histórico y se realizará la firma de un convenio para editar el libro de Príamo.
Recursos Humanos
El jueves 28 y viernes 29 se llevarán a cabo las IX Jornadas de Docentes Universitarios de Recursos Humanos de Argentina en la Facultad de Ciencias Económicas. El acto de apertura se realizará el miércoles 28 a las 9:00
UNL Virtual
El viernes 29 a las 11:00 en la sala del Consejo Superior se renovarán los convenios con las entidades de todo el país que forman parte de UNL Virtual, el sistema de educación a distancia de la Universidad Nacional del Litoral.
Fuente: Prensa Institucional UNL