La UNLa inscribe para el ciclo lectivo 2005
La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) inscribirá desde el martes 12 de octubre hasta el viernes 25 de noviembre para el ciclo lectivo 2005, en las carreras de: Audiovisión; Ciencia Política y Gobierno; Economía Empresarial; Enfermería; Gestión Ambiental Urbana; Gestión Educativa; Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Turismo; Trabajo Social, Seguridad Ciudadana y Diseño y Comunicación Visual.
Los aspirantes deberán anotarse de lunes a viernes de 10:30 a 13:00 y de 14:00 a 17:30 en la sede de 29 de Septiembre 3901, en Remedios de Escalada, presentando:
· DNI original y fotocopia de las dos primeras páginas.
· Una foto 4 x 4 color
· Título secundario original y fotocopia
· Si no tiene título todavía, constancia de título en trámite o Certificado de alumno regular
· Abonar $ 10 en el momento de la inscripción.
Una vez cumplidos esos requisitos quedarán inscriptos al Curso de Admisión a desarrollarse del 1 de febrero al 10 de marzo de 2005, con una frecuencia semanal de tres jornadas de cuatro horas, en los turnos determinados para cada carrera.
Para cursar las licenciaturas en Turismo, Audiovisión y Diseño y Comunicación Visual, debido a que se prevé un elevado número de inscriptos, se deberá rendir un examen previo al Curso de Admisión.
Artículo 7
La Ley de Educación Superior establece en su artículo 7 que también podrán realizar estudios universitarios los mayores de 25 años que, pese a no poseer título de escuela media o polimodal, logren demostrar competencias acordes a los egresados de ese nivel y experiencia no menor a tres años afín al área sobre la cual se desea estudiar. Para comprobarlo, los aspirantes deberán presentarse a una entrevista y una evaluación.
Aquellos que quieran ingresar bajo estas condiciones tendrán que anotarse del 12 de octubre al 12 de noviembre.
Para más información, comunicarse al 6322-9200, interno 201.
Carreras de la Universidad Nacional de Lanús
Licenciatura en Enfermería:
Duración: cuatro años.
Título intermedio: Enfermero Universitario (tres años).
Campo laboral: administración de servicios de enfermería hospitalarios y comunitarios / asesoramiento y participación en equipos responsables de proyectos de salud / formación de personal de enfermería.
Licenciatura en Audiovisión:
Duración: cuatro años.
Títulos intermedios: Técnico en Sonido y Grabación (dos años y medio), Técnico en Postproducción Audiovisual (dos años y medio).
Campo laboral: trabajo en estudios de grabación musical / visualización (puesta de imágenes) y sonorización de espectáculos en vivo / edición de publicidad, videoclips, documentales, CD y CD Rom / apoyo técnico y operativo en producciones cinematográficas, de video, televisión, teatro, publicidad y espectáculos multimediales.
Licenciatura en Gestión Educativa:
Duración: cuatro años.
Campo laboral: diseño, ejecución y evaluación de programas y proyectos educativos / asesoramiento y participación en la conducción de instituciones educativas / formación de docentes y producción de recursos didácticos (libros, manuales y otros).
Licenciatura en Trabajo Social:
Duración: cuatro años.
Campo laboral: formulación, ejecución y evaluación de proyectos sociales en organismos municipales, provinciales y nacionales.
Licenciatura en Ciencia Política y Gobierno:
Duración: cuatro años.
Campo laboral: diseño, implementación y monitoreo de políticas públicas / tareas de asesoramiento político / gestión de proyectos del sector público, especialmente a nivel local y ante instituciones.
Licenciatura en Seguridad Ciudadana:
Duración: cuatro años.
Campo laboral: diagnóstico y asesoramiento integral en organismos privados y públicos de seguridad / evaluación, docencia e investigación en temas de seguridad.
Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos:
Duración: cuatro años.
Títulos intermedios: Técnico en Producción Alimentaria (tres años), Bromatólogo (tres años).
Campo laboral: investigación y desarrollo de técnicas de fabricación, fraccionamiento y envasado de alimentos en industrias, laboratorios e institutos de investigación / control de calidad de materias primas, productos semielaborados y alimentos / asesoramiento en problemas de saneamiento ambiental, seguridad industrial e higiene.
Licenciatura en Gestión Ambiental Urbana:
Duración: cuatro años.
Título intermedio: Técnico en Gestión Ambiental Urbana (dos años y medio).
Campo laboral: participación en equipos para elaborar soluciones a problemas ecológicos / desarrollo de auditorías ambientales / intervención en todas las áreas que comprometan un estudio sobre impacto ambiental.
Licenciatura en Economía Empresarial:
Duración: cuatro años.
Título intermedio: Técnico en Economía Empresarial (dos años y medio).
Campo laboral: desempeño en niveles profesionales y gerenciales de pequeñas a grandes empresas / actuación en campos de gestión administrativa, productiva y tecnológica.
Licenciatura en Turismo:
Duración: cuatro años.
Título intermedio: Técnico en Turismo (tres años).
Campo laboral: generación y diseño de emprendimientos turísticos en pequeñas, medianas y grandes empresas / gestión de una empresa turística / creación de nuevas áreas y formas de negocio a nivel local e internacional / desde el Estado, construcción de estrategias para solucionar problemas relacionados con la actividad turística.
Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual:
Duración: cuatro años.
Campo laboral: elaboración de estrategias de comunicación por medios visuales para instituciones o empresas estatales o privadas / creación de sistemas de identificación para eventos de diferente naturaleza: culturales, científicos, educativos, deportivos, etc. / elaboración de sistemas de piezas de comunicación para eventos: afiches, publicaciones y elementos de uso operativo / proyección en términos visuales en los diversos medios de información impresa: libros, publicaciones, diarios, revistas / diseño de sistemas de señalización para el área vial, terminales de transporte, hospitales, industrias y conjuntos urbanos.
Tecnicatura Superior en Informática Educativa (Modalidad a distancia)
Duración: 2 ½ años
Destinado a: docentes con título de validez nacional, egresados de Universidades Nacionales, Instituciones Terciarias oficiales o docentes en ejercicio, con una antigüedad en la docencia superior a cinco años.
Campo laboral: coordinación de recursos informáticos en instituciones educativas públicas y privadas, utilización de soportes informáticos y generación, diseño y evaluación de proyectos en el área de Informática Educativa.
CICLOS DE LICENCIATURA:
No requieren la aprobación del Curso de Admisión. La inscripción se realizará entre el 14 de febrero y el 31 de marzo en la Oficina de Alumnos, de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00.
Ciclo de Licenciatura en Educación Física
Duración: 2 años
Orientaciones: en Gestión y en Salud
Destinado a: Profesores de Educación Física de Nivel Terciario con formación no menor a cuatro años
Ciclo de Licenciatura en Enfermería
Duración: 2 años
Destinado a: Enfermero de Nivel Superior terciario o universitario
Ciclo de Licenciatura en Audiovisión
Duración: 2 años
Orientación: en Postproducción de Sonido y en Postproducción de Imagen
Destinado a: Profesores o técnicos en cualquiera de las especialidades vinculadas a los campos de la imagen, el sonido, el diseño gráfico y otras ramas del arte, egresados de carreras de nivel superior con una carga horaria de no menos a1.400 horas.
Ciclo de Licenciatura en Artes Combinadas
Duración: 2 años
Destinado a: Profesores o técnicos en cualquiera de las especialidades vinculadas a los campos de la imagen, el sonido, el diseño gráfico y otras ramas del arte, egresados de carreras de nivel superior con una carga horaria de no menos de 1.650 horas.
Ciclo de Licenciatura en Gestión Educativa
Duración: 2 ½ años
Destinado a: Profesores de cualquier disciplina o Técnicos Superiores en las áreas de conducción y administración educacional, egresados de carreras universitarias no docentes, con experiencia en el ámbito educativo y egresados de instituciones de nivel superior no universitario con título docente, de carreras con una duración no inferior a dos años y una carga horaria de 1400 horas.
Informes: 4202-9207 int. 114
Ciclo de Licenciatura en Música
Duración: 2 años
Orientación: en Orquesta de Cámara y Sinfónica, y en Música de Cámara.
Destinado a: profesores de música del Conservatorio Nacional o equivalente de Institución Superior no universitaria reconocida por autoridad competente.
Ciclo de Licenciatura en Informática Educativa
Duración: 2 ½ años
Orientación: Mención en Enseñanza de la Informática
Modalidad: a distancia
Destinado a: profesores de Informática, Matemática y Cosmografía, Técnicos superiores en Informática Educativa, Analistas de Sistemas y Licenciados en carreras de grado universitario del área informática.
Ciclo de Licenciatura en Seguridad Ciudadana
Duración: 2 años
Destinado a: Técnico Superior en Seguridad o áreas afines o a Profesores en Derecho, Ciencias Sociales o Humanidades, en todos los casos de carreras con una duración no menor a los tres años y una carga horario no inferior a las 1400 horas.
Ciclo de Licenciatura en Trabajo Social
Duración: 2 ½ años
Destinado a: Asistentes Sociales o Trabajadores Sociales con título de nivel Terciario oficialmente reconocido.
Ciclo de Licenciatura en Ciencia Política y Gobierno
Duración: 2 años
Destinado a: Técnicos en Administración Pública, en Diseño de Políticas Públicas, Municipales y Administradores gubernamentales egresados de las distintas carreras de nivel terciario, o egresados de Institutos del Profesorado en Ciencias Sociales con duración mínima de tres años y una carga horaria no menor a las 1.600 horas.
Ciclo de Licenciatura en Economía Empresarial
Duración: 2 años
Destinado a: egresados de carreras terciarias con no menos de tres años en las áreas de administración o economía y egresados de Profesorados en Ciencias Económicas o Administrativas.
Ciclo de Licenciatura en Gestión Ambiental Urbana
Duración: 2 años
Destinado a: Técnicos Superiores en Ecología u otro similar o Profesores de Ciencias Naturales o Geografía, egresados de carreras con carga horaria no menor de 1.400 horas y con una duración no menor a los tres años.
Ciclo de Licenciatura en Turismo
Duración: 2 años
Destinado a: quienes poseen título de nivel superior en las áreas de Turismo, Hotelería, Recreación y Tiempo Libre, Administración o Profesores de disciplinas afines.
POSGRADOS
Doctorado en Salud Mental Comunitaria. Posgrado Internacional de la Red Maristan. Programa Alfa II Unión Europea
Duración: 13 meses
Destinado a: médicos, licenciados en Psicología, Enfermería, Trabajo Social, Sociología y Antropología, egresados de Universidades Argentinas y de la Red o de otras universidades extranjeras.
Doctorado en Filosofía
Duración: variable, según título del postulante
Destinado a: egresados de universidades nacionales o extranjeras con título que acredite una carrera no menor a cuatro años. En el caso de egresados de carreras no filosóficas, deberán acreditar antecedentes en el área, que serán evaluados por la Comisión del Doctorado
Maestría en Salud Mental Comunitaria
Duración: 2 años
Destinado a: profesionales universitarios con título de grado de carreras con un mínimo de cuatro años de duración, dictadas en universidades nacionales y/o extranjeras, que se desempeñen en el área de la Salud Mental.
Especialización en Gestión en Salud
Duración: 14 meses
Destinado a: profesionales egresados de carreras de grado de por lo menos cuatro años de duración, dictadas en universidades nacionales y/o extranjeras, que se desempeñen laboralmente en el sector, con una experiencia de por lo menos un año.
Maestría en Epidemiología, Gestión y Políticas de Salud
Duración: 2 años
Destinado a: profesionales universitarios con título de grado de carreras con un mínimo de cuatro años de duración, dictadas en universidades nacionales y/o extranjeras.
Maestría en Metodología de la Investigación Científica (Modalidad a distancia)
Duración: 2 años
Destinado a: profesionales universitarios con título de grado de carreras con un mínimo de cuatro años de duración, dictadas en universidades nacionales y/o extranjeras.
Maestría en Ética Aplicada, mención en Bioética
Duración: 2 años
Destinado a: profesionales universitarios con título de grado de carreras con un mínimo de cuatro años de duración, dictadas en universidades nacionales y/o extranjeras.
Maestría en Políticas Públicas y Gobierno
Duración: 2 años
Destinado a: profesionales universitarios con título de grado de carreras con un mínimo de cuatro años de duración, dictadas en universidades nacionales y/o extranjeras.
Maestría en Tecnología de los Alimentos (UNLa – UTN)
Duración: 2 años
Destinado a: profesionales universitarios con título de grado de carreras con un mínimo de cuatro años de duración, dictadas en universidades nacionales y/o extranjeras.
Maestría en Desarrollo Sustentable (UNLa – FLACAM)
Duración: 2 años
Destinado a: profesionales universitarios con título de grado de carreras con un mínimo de cuatro años de duración, dictadas en universidades nacionales y/o extranjeras. |