“Límite Inseguro”
(poema sin apagones )
Enfrento un pronóstico pero no digo nada .
Eso sí releeo tus palabras.
No somos nosotros.
Es verdad:
El mundo nos olvidó con sus penas y porquerías .
Mientras escucho “como tu mi voio” un tema de la Dolce Vita
se me caen los permisos y el rostro de las siemprevivas .
Porque la cuestión es así :
dejarte o que te dejen en la noche de San Remordimiento .
No me pregunto.
Me proclamo en la decisión sin agonía.
Estar lejos de una cierta simpleza
donde se apoltronan las lunas
a mirar las estatuas.
Se me aplaza la mirada de los huesos
y las cavilaciones en la fuentes
y las ideas y vueltas de los puentes
que se me van y me vienen complicando una nostalgia.
Al final hay gentes locas.
En los eficaces pabellones alguien improvisa una canción
para los trastornos de querer y haber querido,
injertar una alegría sana,
ser pastor a los gritos .
Hay que comunicarse con el laboratorio de los sueños
donde los huérfanos atienden solicitudes
de los que nunca encontraron
el pasaporte de los que andamos sueltos .
En los andamios hay gorriones que amanecen en el júbilo.
Además hay estanques donde beben su agua
y los picos de los que volarán .
Sólo se atreven a continuar,
los posaderos que al mediodía
tienen mesitas al sol
y muchachas sin corpiños que alegran la vida.
Vamos a distanciarnos de la industria del esqueleto.
Porque somos los atletas de un mundo que piensa olvidarnos
seguiremos pintando,escribiendo,filmando
los jeroglíficos a la hora de un baño sin resignación .
Domingo sin ceremonias
Estoy en la marmita de la buena suerte .
Un amor no tiene recodo
cabalga en el presagio del ala y dela ira.
Es la hora en que se enloquecen los colores.
Me conviene internarme en el verde pabellón de tu risa.
Por este camino los indispensables
no encuentran el sosiego de las improvisaciones.
Quiero escuchar música que convenga para seguir viviendo .
No me interesa ejecutar
aquel violìn tacaño de una marcha triunfal.
Pequeña olvidada del jùbilo:
ya pasaron varios años para respirar urgente el albedrío .
Quiero proteger mis manías para proteger el sueño.
Por un ratito boca arriba,
mirar los cielos rasos donde habitan las grandes conmociones
de desgraciadas telarañas provisiorias .
Porque al fin y al cabo,amor
es noche de pizza y plaza.
Prometernos baladas que no cumpliremos jamás
para zizaguear los canteros de una cierta ignorancia .
Hasta que la hora marque sòlo pizza y plaza
te verè sin concluir la ùltima palabra.
Porque no hay epílogo para los desarraigados
asì como aquellos que dormitan sobre un viejo diario .
© Alfredo Ariel Carrió
Sobre el autor:
Alfredo Ariel Carrió nació en Santa Fe. Actualmente vive en Colonia Brasilera, Provincia de Entre Ríos, República Argentina.
Es escritor, periodista y cineasta. Entre sus numerosas publicaciones se encuentran:
La edad del sol y un dìa de sombra”poemas,
“Paisajes Humanos”, poemas
1966 -”Paisajes de otoño”poemas
1973 - “Paisajes maltratados” poemas
1976- Paisaje de Otoño” poemas
Editados por la Universidad Nacional del Litoral.(Arg.)
”Situación EXACTA” , poemas con prólogo de Rafael Alberti
1988 -”Andando,simplemente andando” -poemas y cuentos -casette producción Radio SANTA FE .
Es Co-Fundador de la Escuela de Cine junto a Fernando Birri , de la Universidad Nacional del Litoral
Becario de la Universidad Nacional del Litoral
Representante”itinerante ” del Nuevo Cine Latinoamericano , designado por Gabriel García Márquez .
|