(Buenos Aires)
La Fundación Amigos del Teatro San Martín y el Complejo Teatral de Buenos Aires comenzarán a partir de septiembre de 2004 en la ciudad de Rosario el programa de formación iniciado en septiembre de 2002 en el Teatro San Martín, con cursos organizados en áreas temáticas: Teoría e historia, Prácticas teatrales, Producción, Títeres, Artes del movimiento y Gestión.
Los seminarios son prácticos y teóricos (aun en el caso de los pertenecientes al área Teoría e Historia): los encuentros son espacios de reflexión, búsqueda y producción para los participantes. La mayor parte de los cursos está abierto a todas las personas interesadas que cuenten con alguna experiencia o interés en el campo artístico (si bien en ciertos casos puntuales, los cursos están destinados a estudiantes avanzados).
Cada curso tendrá una duración total de 27 horas cátedra divididas en cuatro jornadas, y un arancel de $ 100.-, o dos cuotas de $ 60.- y $ 50.- cada una. Todos los cursos están dirigidos a mayores de 18 años.
Los cursos se realizarán en la Escuela Provincial de Teatro y Títeres, ubicada en Viamonte 1993, Rosario. La inscripción se realiza de lunes a viernes de 16 a 19 horas en Rioja 1731, Rosario. Informes al teléfono 0341-426-2666 y al correo electrónico cursossanmartinrosario@yahoo.com.ar.
Los certificados de asistencia serán emitidos por el Complejo Teatral de Buenos Aires.
Detalle de cursos y cuerpo docente:
Teatro e Historia
Dramaturgia: Discurso y Escritura, por Alejandro Tantanian. Fechas a confirmar.
Prácticas teatrales
Actuación para Actores: Desentrañar la Acción, por Alicia Zanca. 24 y 25 de septiembre; 15 y 16 de octubre.
Actuación, por Luciano Suardi. Fechas a confirmar.
Acerca del Clown: Realización de Actos y Sketches, por Enrique Federman. 1° y 2 de octubre; 5 y 6 de noviembre.
Escenotecnia e Iluminación, por Héctor Calmet. 8 y 9 de octubre; 19 y 20 de noviembre.
Producción
Producción Teatral: El Rol del Productor en el Proceso Creativo, por Gustavo Schraier. 28 y 29 de octubre; 25 y 26 de noviembre.
Títeres
Introducción al Arte de los Títeres: Aproximación Vivencial, por Adelaida Mangani. 15 y 16 de octubre; 12 y 13 de noviembre.
Artes del movimiento
La presencia como Textura del Movimiento, por Melanie Alfie. 22 y 23 de octubre; 3 y 4 de diciembre.
De la Experimentación a la Creación, por Mabel Dai Chee Chang. 29 y 30 de octubre; 10 y 11 de diciembre.
Gestión
Gerenciamiento de organizaciones culturales, por Carlos M. M. Elia. 17 y 18 de septiembre.
|