Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Educación/Universidad >>  La Universidad Nacional de Lanús inauguró un nuevo edificio
 
La Universidad Nacional de Lanús inauguró un nuevo edificio
 

Con capacidad para 1.000 estudiantes

(Buenos Aires)

Con el objetivo de responder al creciente incremento de la matrícula de estudiantes la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) inauguró un nuevo edificio de diez aulas con capacidad para 1.000 estudiantes, en su campus académico, ubicado en 29 de Septiembre 3901, Remedios de Escalada.

            Al igual que el resto de los edificios de la UNLa, el nuevo lleva el nombre de un pensador nacional. En este caso se llama “Leopoldo Marechal”. Y allí se cursarán materias de las distintas carreras de la universidad. La construcción de sus 1.800 metros cuadrados demandó siete meses y un presupuesto de $ 1.800.000. El espacio, además, cuenta con una sala de profesores y otra para personal de mantenimiento, baños con boxes para discapacitados, calefacción central, un sistema de iluminación de emergencia y vidrios de seguridad (tienen una lámina en el medio que impide que se rompan en pedazos, sólo quedan astillados). A su vez, cada aula (de 9,40 x 9,40) tiene un tratamiento acústico.

En la ceremonia de inauguración, luego del corte de cinta, hubo una lectura de textos de Leopoldo Marechal a cargo del actor Rubén Stella; un breve interludio musical a cargo de alumnos de la Licenciatura en Música; entrega del Premio Puiggrós a Marisa Elizabeth Martínez, quien ganó el certamen con el ensayo “La república de Marechal”. Por último se inauguró la obra "La máquina del tiempo", del artistas plásticos Rubén Borré, Morales y Lasser,  y que estuvo emplazada en el verano de 2004 en el centro Konex.

 

Breve biografía de Leopoldo Marechal.

Escritor argentino nació y murió en Buenos Aires (1900-70). Partícipe en el movimiento literario de las revistas Proa y Martín Fierro, obtuvo en 1929 el primer premio Municipal de Buenos Aires con la publicación de sus Odas para el hombre y la mujer. Escribió, además, un tratado sobre Metafísica de lo bello y una excelente novela: Adán Buenosayres (1948), en donde, además de captar la realidad cotidiana del porteño, palpita un simbolismo que la vincula con un pensamiento metafísico. Esta problemática se reitera en El Banquete de Severo Arcángelo (1965) y Megafón o la guerra (1970). Entre su abundante poesía destacan: Heptamerón, Viaje de la primavera y La rosa en la balanza y más de once obras de teatro. Su Historia de la calle Corrientes fue premiada por la Municipalidad en 1937.

 

 

 

 

           

           

 

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337