|
El grandioso edificio realizado por el estudio de Mario Roberto Álvarez y Asociados, está emplazado en el parque Central Neuquen. El museo toma al parque como su extensión natural y viceversa. Esta idea está inspirada en el Parc de la Villette de París.
La superficie total del complejo es de aproximadamente 3.000 m2, que corresponden al museo y al centro de convenciones. La gran sala de exposiciones de 1.600 m2 puede ser panelizada para dar lugar a cuatro espacios diferentes. La sala responde a un concepto museográfico moderno y está climatizada y dotada de elementos de preservación y de seguridad a través de un sistema cerrado de televisión. Una parte importante del edificio está dedicada a un auditorio con capacidad para 450 butacas y con una acústica excelente, capaz de adecuarse a todos los tipos música. El complejo cuenta además con modernos depósitos, espacios administrativos, una librería especializada en arte y una cafetería a la que podrá accederse aún fuera de los horarios de visita.
Las más de 200 obras que viajarán a Neuquen desde la sede de Buenos Aires comprenden arte del renacimiento, del manierismo y del barroco, pintura holandesa, inglesa y española, de los siglos XVII a XIX, arte latinoamericano y argentino. Para el traslado de las obras se firmó un convenio entre el Secretario de Cultura de la Nación Torcuato Di Tella y el Secretario de Cultura Municipal y director de la filial neuquina, Oscar Smoljan.
Dentro del programa de eventos previstos para la celebración del centenario, actuarán entre oros Maximiliano Guerra y el Ballet del Mercosur.
|
|