|
(Buenos Aires) Araceli Otamendi
Para cambiar el panorama editorial argentino
La editorial Victoria Ocampo viene a llenar un vacío en el panorama editorial argentino actual. Hay muchas editoriales pero son muy pocas las que editan libros sin fines de lucro o teniendo en cuenta solamente la calidad literaria o que rescatan libros fuera de circulación. La editorial Victoria Ocampo afirma su creencia en que la literatura es una expresión fundamental de la cultura e identidad argentinas. El país tiene una fuerte tradición literaria. Sin embargo la gran mayoría de los sellos editoriales posee un foco comercial. De este modo la identificación de talentos literarios y la difusión de obras de alto valor estético resulta desatendida. La Editorial Victoria Ocampo busca ocupar un lugar en ese espacio y así modificar el panorama editorial argentino.
Esta nueva editorial tiene como objetivos publicar y difundir libros de calidad literaria, ya ha publicado varios, publicar un veinticinco por ciento de autores inéditos, crear puentes culturales entre la Argentina y otros países, traducir a autores extranjeros.
Estas actividades se inscriben en el marco de la Fundación Victoria Ocampo constituida por María Esther Vázquez como Presidenta, Pedro L. Barcia como Vicepresidente, Rubén .A. Vela como Tesorero, María L. Aliaga como Secretaria, Alejandro Stengel como Pro-Tesorero, Jorge Torres Zavaleta como Pro-Secretario, Flaminia Ocampo, María Sáenz Quesada y Anita Zemborain como Vocales. La Dirección Ejecutiva está a cargo de Jorge Clemente. El Consejo Asesor está compuesto por Alicia Jurado, Isidoro Blaistein, Angélica Gorodischer y Federico Peltzer.
Concursos de cuentos Victoria Ocampo 2002 y 2003
La editorial ha realizado los concursos de cuentos Victoria Ocampo. El primer puesto fue para “El Cielo y el Infierno” de Omar Amadeo Ramos. Se presentaron más de 200 cuentos y se publicaron dos libros, uno de ellos con cuentos de varios autores.
También se publicaron varios títulos cuya primera edición estaba agotada: “Los escándalos de la razón en Jorge Luis Borges”, de Cristina Bulacio, - Mención Honorífica en el Género Ensayo, Concurso Régimen de Fomento a la Producción Literaria Nacional y Estímulo a la Industria Editorial – año 2002-, Fondo Nacional de las Artes- ,“La locura de los otros” de Flaminia Ocampo y “Las voces del reino” de Jorge Torres Zavaleta. |
|