
(Buenos Aires)
Un jurado internacional compuesto por el escritor boliviano Víctor Montoya, la escritora chilena María Cristina da Fonseca y la escritora argentina Araceli Otamendi decidió otorgar el Premio del Primer Concurso de narrativa y poesía organizado por la Revista Archivos del Sur al poema "La mujer del parque" de María Milagros Roibón:
La mujer del parque
El silencio es agua,
cobertura de espejos,
mujer de roca.
Ahí estás como una reina
junto al silencio,
que a veces ahoga
el canto de tus manos
o desnudando tu intimidad
a las hormigas.
Presa de tu propio corazón,
mujer del tiempo
y del verano.
Sombra que tejen tus labios.
Sabedora de tu destino,
te entregas risueña
sin decir palabra.
El sol se recuesta en tus caderas.
La vida comienza en tu pubis.
Mientras tanto sólo aguardas
a que regresen los pájaros.
¿Adónde quedaron tus sueños
o aquel escultor que modeló
tus brazos?
Tal vez el viento
juguetee en tus curvas
o la lluvia te recorra despacio.
Ahí estas como una reina,
inventando el verde con tus pestañas,
mientras la piedra devora tu alma,
que las hojas estremecen.
Y te vas volviendo dueña,
mujer del tiempo
y del verano.
(c) María Milagros Roibón
María Milagros Roibón nació en la ciudad de Rosario (Argentina) el 23 de noviembre de 1976. Se recibió de abogada en el año 2002. Es una de las creadoras del portal literario Poetas en la red (www.poetasenlared.com.ar) y, edita, a su vez, el boletín de poesía que lleva el mismo nombre. Autora de varios poemarios inéditos.
Colabora con el sitio La puerta azul (www.lapuertaazul.com.ar). Ha publicado poemas y artículos en diversas páginas y suplementos digitales: Cervantes Virtual, Letralia, Anceo, Revista El grito, Escritores y Poetas en español, Yoescribo.com, Página digital, Valvanera.com, Cayomecenas.com, Revista Almiar, El Nuevo Cojo Ilustrado, Isla Poética, Chismes de Misiones, Misionesonline, Crónica Literaria, Revista Mensapiens, etc. Algunos de sus poemas han aparecido en revistas españolas, peruanas y argentinas.
Ha obtenido algunos premios literarios:
- Premio del Rey Ocho Venado al mejor poema del año organizado por el Centro de Estudios de la Cultura Mixteca, Oaxaca-Mexico (2003).
- Primer lugar en el género de poesía en la primera edición del concurso organizado por el sitio en Internet “Azul” (2003).
- Mención de honor en el género Poesía del II CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA Y NARRATIVA 2002, organizado por el Instituto Cultural Latinoamericano (Argentina).
El premio consiste en la publicación del poema en la revista, diez libros, diploma y la fotografía ampliada que inspiró el poema, en este caso "Escultura". En las bases del concurso se solicitaban textos inspirados en una serie de fotografías tomadas en el Jardín Botánico de la Ciudad de Buenos Aires. El jurado destacó la calidad de los trabajos recibidos desde distintas ciudades de la Argentina, Uruguay y España.
|