OPCIONES, DÍAS Y HORARIOS:
TALLER DE FENÓMENOS ELÉCTRICOS Y MAGNÉTICOS
Experimentar, interrogar, comunicar, construir conocimiento y diversos dispositivos que den cuenta de los fenómenos eléctricos y magnéticos son los objetivos de este Taller.
Para ello se hará un recorrido histórico con los científicos que aportaron conocimiento a estos fenómenos y se experimentará con imanes, brújulas, pilas y circuitos eléctricos.
Días: Jueves 9.00 hs y 14.00 hs.
Duración: 2 horas y media
TALLER DE PROPIEDADES DEL AGUA
El líquido más común de la superficie terrestre y componente principal en todos los seres vivos, tiene un número de propiedades destacables, responsables de “la aptitud” del agua para desempeñar su papel en los sistemas vivos.
Establecer relaciones con fenómenos climáticos, biológicos y ambientales y, dar respuesta al eje de la propuesta del taller “¿Qué características tiene el agua que la hacen indispensable para la vida?” se convierten en nociones fundamentales a arribar en este Taller.
Para comprender la importancia que el agua tiene para la continuidad de la vida, se hace imprescindible el análisis de las propiedades del agua.
Para ello se desarrollarán distintas experiencias y se utilizarán diversos materiales.
Días: Martes 9.00 hs y 14.00 hs.
Duración: 2 horas y media
TALLER DE PIOJOS, PULGAS Y MOSQUITOS
El objetivo del Taller es reconocer pulgas, piojos y mosquitos como organismos parásitos. Identificar las partes de estos animales con las adaptaciones específicas de cada uno de ellos al tipo de vida que tienen. Analizar el ciclo de vida de estos parásitos. Utilización de lupas y microscopios y adquirir conductas preventivas contra estos parásitos.
Días: martes 9 a 12 y 14 a 17hs.
Duración: 3 horas
TALLER LAS MAQUINAS QUE DIERON VIDA A FRANKESTEIN
Objetivos del taller:
-Identificar la naturaleza eléctrica de la materia
-Comprender fenómenos sencillos relacionados con las propiedades eléctricas de la materia
-Adquirir nociones básicas acerca de electrificación por fricción, por inducción, y por conducción
-Aproximarse a los conceptos de “Fuerza Eléctrica” y “Campo Eléctrico”
-Conocer las principales máquinas electrostáticas
-Reconocer sus principios de funcionamiento
-Construir una de estas máquinas
Días: Lunes 16 a 19hs., martes 8 a 11hs., miércoles 14 a 17hs. y viernes 14 a 17hs
Duración: 3 hs. aprox.
ABREMATE
El centro educativo de ciencia y tecnología Abremate fue creado en 2001 y está abierto a todos aquellos que deseen participar de actividades interactivas.
A través de distintos juegos didácticos con contenidos históricos y científicos, los visitantes pueden recorrer cada uno de los itinerarios, separados por etapas históricas.
Estos juegos interactivos están destinados a difundir y fomentar el interés y la comprensión de los principios científicos y su aplicación en la tecnología.
Nuevo tipo de museo
El ingeniero Carlos Petignat, director del centro destacó que “un centro interactivo es un nuevo tipo de museo donde los chicos y grandes pueden experimentar con los objetos, descubrir, comunicarse, pensar, jugar, reír y ser parte de la historia de la ciencia y la tecnología”.
Y agregó: “los conocimientos de física, química y biología dejan de ser materias complicadas y se transforman en un espacio reflexivo, apto para las personas curiosas de todas las edades”.
La muestra permanente –está abierta de marzo a diciembre- se organiza en épocas históricas, comenzando por la Antigüedad y Edad Media, pasando por el Renacimiento y la Edad Moderna y finalizando en la Edad Contemporánea. También puede recorrerse Abremate por caminos temáticos, como el de la mecánica, el electromagnetismo y la luz, entre otros.