José Pivín
"La poética de José Pivín se basa en la memoria. Entre el aquí y el allá existe una determinada tensión. En cierto sentido se la puede definir como de doble raiz... Su recopilación describe esencialmente paisajes urbanos, en parte de Haifa... y un cierto exotismo de los paisajes sudamericanos. La observación del lugar nos muestra lo concreto bajo una determinada luz, desde un ángulo que enfoca detalles definidos. Esa es, y no otra, la esencia de la poesía: no retratar las cosas, sino captar el detalle, y a veces intensificarlo en la medida necesaria... "
RIVKAH BASSMAN BEN-HAIM
(En Bet Rothchild, Haifa, Sábado 25 /11/1996) TRADUJO DEL HEBREO: YEHOSHUA FAIGON, JERUSALEM.
COMO OLEADAS
Como oleadas de pájaros
en vaivén de sube y baja
tus senos florecientes
mientras tú desciendes
por la playa.
Este verano bochornoso
que me seca la garganta
que me llena de angustia cotidiana
y sólo tus senos juveniles
como bandadas de pájaros
en vaivén de olas
por los cielos de
la playa.
Santa Fe, enero 2001
TARDE, SOFOCANTE TARDE
Este mar mediterráneo
que me rodea por todas partes.
Este mediterráneo verdoso azulino-verdoso y cristalino.
Y esta tarde secuestrada
en que tus piernas se entremezclan
con la arena calcinada
y tus senos como banderas al viento
flamean en la tarde sofocante
del verano.
Este verano que no es
que fue y que perdura
en la memoria misteriosa
mientras te alejas sobre la tarde
como una "fata morgana"*.
Oh mujer! como flor que perdura
tu fragancia amanecida y perfumada.
"fata morgana": espejismo del desierto. Ilusión 2001
AUNQUE NO FUERA
aunque no fuera de día
ni de tarde
ni de noche
no sería ni tarde
ni más tarde
que la noche.
aunque te fueras más lejos
y no volvieras
seria un atardecer de cafés y medialunas
un pájaro amarillo limonado
una sonrisa de colegiala amanecida
un desearte ver en cada flor
en cada calle en cada loma.
ya marzo inunda de primavera este invierno
que va al muere desde el vamos
y aunque las flores son más rojas y más verdes
más azules y más tenues
ya es posible broncearse
en las playas de EILAT.
A pesar de que te escapas
en cada barca
a pesar de que huyes
en cada avión que despega
estás tan unida a esta tierra
como el tapón de corcho a una botella de merlot.
De vuelta de Eilat, en Haifa,21/3/2000
DE REMOTAS TIERRAS HABLO
Hablo de remotas tierras
de praderas verdes
y cultivos altos
hablo de lejanas pampas
de caballos salvajes
hablo
y cuando hablo de ríos y de puertos
no son los mismos ríos ni los mismos puertos
que tú te imaginas.
Hablo de curtidos jinetes
y tú piensas en beduinos
montados en camellos.
Digo río y piendo en el Paraná
corcoveando enloquecido
de norte a sur
y cuando digo río
tú piensas en el Jordán estrecho
y recatado.
Hablo del tiempo
y digo friotempestuosolluvia
hablo de invierno
y en este momento
tú disfrutas de solcalorverano.
Hablo de remotas tierras
de praderas verdes
y cultivos altos
hablo de lejanas pampas
de caballos salvajes
hablo.
Haifa- Israel
INFARTODIARIO
Es cuando arremete de golpe
como un toro enloquecido
o una aplanadora
sobre tu pecho.
Es como un ciclón que golpea,
una filosa daga que secciona,
un calambre maldito que presiona
con la fuerza de un mortero.
Es un rayo cargado de electricidad
que te apuñala la garganta
por dentro
de abajo-arriba,
el lado izquierdo.
Es un sudor frío
que te invade la frente
el pecho
y la espalda.
Es todo esto
y mucho más
y crees que te morís
o algo así
y sentís que no querés,
que aún no te llego la hora.
A las ocho y media de la noche
puntualmente
el infartodiario te anuncia
que ha llegado
y vos con tus cuarenta años
de linyera-poeta-laburante
te quedas casi paralizado
sin saber si morirte
o sonreirle.
Hospital Rothschild-Haifa, 9/82
TODAS LAS FIESTAS, CUANDO DESPUNTA EL DIA
Todas las fiestas, cuando despunta el día
todos los soles, cuando la noche llega
todos los vientos, cuando la guitarra calla.
Y cuando el vino se derrama sobre la tarde
solo pájaros en vuelo casi vertical, ascendente
como flechas disparadas al cielo
o misiles cargados de explosivos.
Así te recuerdo, oh muchacha de ojos claros
cuando despunta el día y tus cabellos sueltos
flotando al viento
como si fueran granadas reventando.
Solo cuando la tarde cae, cuando la tarde muere
te recupero en mi memoria adolescente
allí en el llano del litoral santafesino
cuando todo era más sencillo, más perdurable.
Haifa- Israel
NIJOAJ ISHA *
Con la fragancia de tu cuerpo fresco
así de mañana como de noche
y en la semipenunbra de la madrugada
Oh! mujer, petalo rosado de tus senos
juveniles
oh! etérea, aromática y sensual
Mientras las bombas caen en el Norte
y los cañones truenan veinticuatro horas
tu aroma es una delicada obertura de violines.
Haifa-Israel
fechada 1/8/93: trece horas después del comienzo del cese de fuego en el Líibano, entre Israel y sus vecinos del norte.
*Nijoaj isha: fragancia de mujer(en idioma hebreo)
TEMPRANO, PERO NO TANTO
A Angel Pivín, hermano.
Temprano, pero no tanto,
así en verano como en invierno,
cuando la claridad del día
me convoca
te recuerdo hermano
tan lejos y tan cercano.
Temprano, pero no tanto,
así en otoño como en primavera,
te convoco hermano,
cuando el sol cubre de calor el Mediterráneo
o las nubes encapotan
el cielo del Monte Carmelo.
Temprano, pero no tanto,
cuando el pocillo de café
aun tibio es una promesa
y la cucharita es una flecha
apuntando hacia la luna,
te ofrezco hermano
estas palabras de bienvenida,
cuando aun la mañana es una esperanza
en la calurosa y humeda identidad
del asfalto que limita
la avenida y la esperanza.
VIEJA BARCA
Todos los ángeles
todos los soles
bajo esta madrugada.
La barca navegando
el cereal creciendo
la angustia
a flor de labios.
La manana
es una granada
reventando.
Tu piel de acero
vieja barca
el oleaje
salpicando
tu descascarada
marchita
herrumbrada
piel
de brea
vieja
lastimosa.
Haifa-Israel
(c) José Pivín
Sobre el autor:
Jose Pivín nació en Rosario, Argentina en 1942. En 1945 se trasladó a la ciudad de Santa Fe junto con su familia. Alli vivio haasta 1973, año en que se radicó en Israel. Es Licenciado en Edafologia por la Universidad Católica de Santa Fe, en la que fue profesor adjunto de la cátedra Fertilidad de Suelos.
Trabajó como perito mercantil, y especialista en suelos en el Ministerio de Agricultura y Ganaderia de la Provincia de Santa Fe y en el Instituto de Suelos del I.N.T.A.
A fines de la década del cincuenta se despertó su interés por la literatura y el periodismo y comenzó a publicar poesias y reportajes a escritores y poetas. Su primer libro de poesias, “Infartodiario”, fue publicado por Editorial Pardes de Buenos Aires en 1983.
Su Segundo libro, “El inquilino que hay en mí”, fue publicado tambien en Buenos Aires, en 1987 por “Ediciones Lucanor”. Su tercer libro de poesias, “De remotas tierras hablo”, fue editado en Jerusalem, Israel, en 1996 por Neta Gonen del Hadassa College. Esta edición es bilingue: castellano con traducción al hebreo.
Sus poesías en castellano fueron publicadas en revistas, diarios y antologias de Argentina, Costa Rica, U.S.A., Venezuela, Brasil, Espana, Israel y Corea del Sur.
Traducciones de parte de sus poesias al hebreo, idish, polaco, ingles, arabe y al chino, fueron publicadas en diarios, revistas y antologías en Israel, Argentina, New York, Los Angeles,Corea del Sur y Chongqing(China).
Jose Pivín se desempeñó durante quince años como miembro de la Comision Directiva de
‘A.I.E.L.C.’- ASOCIACION ISRAELI DE ESCRITORES EN LENGUA CASTELLANA, siendo durante diez años su secretario general.
.Actualmente trabaja como Contralor Financiero en una gran compañía naviera Israelí, siendo además el editor y redactor de ‘PAGINA 1”, Boletin electrónico cultural, literario y de actualidad en castellano que se difunde gratuitamente cada dos semanas por Internet hacia todo el mundo.
Reside junto a Rosita, su esposa,en Haifa, Israel.
Pivin11@yahoo.com.mx
|