Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Sociedad >>  Internet no es para histéricos, por Luis Buero
 
Internet no es para histéricos, por Luis Buero
 

"En un país herido por la desocupación seamoss solidarios con quienes quieren vendernos algo para subsistir"
INTERNET NO ES PARA HISTÉRICOS Luis Buero Hace unos meses, como docente, envié a través de una página digital que se dedica a este servicio, una gacetilla de un curso que iba a dictar en una asociación sin fines de lucro. La gacetilla fue dirigida a un banco de datos que posee dicha empresa con mi casilla de mail como remitente. Inmediatamente obtuve consultas sobre el particular, pero a la vez comenzaron a lloverme mails con insultos, y amenazas de juicios. Voces anónimas me llamaron de madrugada por teléfono para prometerme que me iban a hacer la vida imposible. Muchos usuarios se molestaron en enviarme largas cartas de reprobación y asegurarme odio eterno. 0tros me afirmaban que yo me rebajaba al enviar gacetillas de un curso por mail y que lo que hacía es antiético, ilegal y no sé cuántas cosas más. Yo ya me sentía Jessie James, Al Capone, Charles Mason, nunca Bill Gates. A esas señoras y señores que se tomaron el tiempo para saludar a mi madre, les cuento lo siguiente. Spam es un alimento enlatado en base a carne de cerco picada con especias, utilizado en un sketch del conjunto inglés Monty Python como objeto de humor, ya que en un restaurante al que concurren los personajes todos los platos contienen paté mezclado con las demás comidas. De esa manera el spam ocupa el lugar de la mayoría de los alimentos como en una casilla de correo electrónico los mails no personales ocupan lugar en el servidor. Verdaderamente todo aquel que navegue por internet tarde o temprano recibirá publicidades de toda índole y procedencia. A mi también me pasa y simplemente hago “tick” con el mouse y listo. Se llama vulgarmente SPAM, entonces, a la publicidad no deseada que recibimos por internet. No existe legislación que castigue el Spam. Pero yo pregunto: ¿ qué publicidad fue deseada alguna vez? En mis memorias están las largas tandas televisivas que tenía que soportar en la infancia. Hoy ya están incorporadas a los programas y han perdido la categoría de chivos. Los anunciantes son personajes de la historia. También los llamados sponsors nos saturan la vista en las canchas de fútbol y en las camisetas y shorts de los jugadores, los avisos en las tarjetas de subtes, en los carteles, en las paredes, en los taxis, en los trenes, los colectivos, los velorios. Nadie insulta ni echa a empujones a esos promotores que te levantan de la siesta un primero de mayo para ofrecerte espumaderas, ni golpea al ciego de la armónica para que deje de desafinar mientras te ofrece la Solidaria. ¿ Por qué entonces la gente reacciona tan mal cuando recibe un mail publicitario por internet, siendo que vivimos acosados por todo tipo de avisos y no por ello matamos a nadie? En un país herido por la desocupación, seamos solidarios con quienes quieren vendernos algo para subsistir. Con un dedito y con la tecla derecha del mouse les apagamos el aviso sin ofender a nadie.
 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337