|
(Buenos Aires)
Narcisa Garay, mujer para llorar
Situada en una época donde las mujeres no tenían otro destino más que buscarse un novio o un marido o permanecer solteras, el personaje de Narcisa Garay emerge en esta obra que transcurre en un inquilinato. Representada en el Teatro de la Ribera, Narcisa Garay, mujer para llorar es una puesta de la obra de Juan Carlos Ghiano. Condicionada por las circunstancias, Narcisa Garay elige buscar permanentemente un hombre, un amante.
El mito de Narciso transportado a la escena, en una determinada época de la Argentina, podría ser el tema de esta obra de un autor argentino como es Ghiano. El personaje de Narcisa se contrapone con los de las vecinas del inquilinato, solteras y respetables y al mismo tiempo envidiosas de su vecina. Cuando la “caza” de un hombre es lo único que importa, y el único destino que parece tener una mujer, aparece el conflicto. Narcisa Garay, mujer para llorar lleva al espectador a una época quizás no tan lejana en el tiempo
La versión es de Carlos País, la dirección es de Roberto Castro y actúan: Marita Ballesteros, Horacio Roca, Ana María Casó, Mario Alarcón, Silvia Baylé, Mónica Villa, Marcela Ferradás, Luis Campos, Nya Quesada, Jorge Ochoa, Pepe Mariani, Fernando Tur, Santiago Cardigonde. La iluminación es de Edie Sirli y la escenografía y vestuario es de Jorge Ferrari.
|
|