Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Educación/Universidad >>  Se presentó en el Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas “Juan Ramón Fernández” el Programa de Acreditación en Lenguas Extranjer
 
Se presentó en el Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas “Juan Ramón Fernández” el Programa de Acreditación en Lenguas Extranjer
 

Se trata de una nueva propuesta para los exámenes de acreditación en Lenguas extranjeras.
Se presentó en el Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas “Juan Ramón Fernández” el Programa de Acreditación en Lenguas Extranjeras “ALEX” (Buenos Aires) Araceli Otamendi El viernes 6 de Septiembre, las autoridades del Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas “Juan Ramón Fernández” lanzaron el Programa “ALEX” destinado a adultos y organizado en cuatro niveles. Se encontraban presentes la Rectora del Instituto Prof. Teresa Davis, el vicerrector Prof. Alfredo Jaeger y la Prof. Hebe García en representación de la Direccción General de Educación Superior, además de docentes, representantes de otros países y de instituciones amigas del instituto. El rasgo distintivo del programa coordinado por la Prof. Lucila Gassó es la certificación de dominio de la lengua en las cuatro competencias “leer, escuchar, escribir y hablar”, en forma de módulos independientes, donde el postulante podrá presentarse a rendir las cuatro competencias en una misma fecha y también tendrá la opción de acreditarlas por separado en distintos turnos de examen. De este modo, dijeron las autoridades del Instituto, con la implementación de certificaciones diferenciadas, el Lenguas Vivas responde a las necesidades de índole laboral, académica o personal de todos los interesados en acreditar sus conocimientos en lenguas extranjeras. El proyecto se inició durante la gestión de la anterior rectora del instituto, Prof. Mora Pezzutti, a partir de un convenio firmado con la Universidad de Buenos Aires. Debido al cambio de gestión de esta universidad, hubo algunas demoras en la continuación del proyecto, pero el Instituto “Juan Ramón Fernández” decidió seguir adelante para implementarlo durante este año. Actualmente el programa “ALEX”cuenta con el apoyo de la Secretaría de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Según explicó Lucila Gassó, esta acreditación es independiente de un recorrido de aprendizaje escolar o académico determinado, de un libro de texto en particular y de una cantidad preestablecida de horas de estudio. En una primera etapa se implementa la acreditación de los niveles 1 y 2 de inglés, francés, italiano, portugués y español para extranjeros. Para la acreditación del idioma alemán se trabajó en una primera etapa y durante este año no se tomará examen de este idioma dentro del marco del programa “ALEX”. El Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas “Juan Ramón Fernández”, dependiente de la Dirección de Educación Superior de la Secretaría de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires cuenta con una casi centenaria trayectoria alrededor del área de las lenguas extranjeras. Durante sus primeros cincuenta años se ocupó de la formación de profesores de inglés y de francés. Más tarde, de la formación de profesores de alemán y de portugués. Desde el año 1971 se ocupa de formación en el ámbito de la traducción. Sus planes de estudio han servido en numerosas ocasiones de modelo para otros institutos y universidades del país. También, desde 1904, año de su fundación, este instituto ofrece sus servicios y experiencia a la comunidad a través de la enseñanza de alemán, francés, inglés, italiano, portugués y español para extranjeros. También con el objetivo de dar respuesta a las demandas de la comunidad y de apoyar una política plurilingüe, se incorporó la enseñanza de lenguas como el árabe, el japonés y el ruso. El Instituto Juan Ramón Fernández ha firmado convenios con la Secretaría de Extensión y Bienestar estudiantil de la Universidad de Buenos Aires y el Ministerio de Relaciones Exteriores para el desarrollo de programas conjuntos. En el año 2002 se están desarrollando alrededor de 200 cursos con una inscripción cercana a los 4.000 alumnos. El costo de las inscripciones para los exámenes de acreditación será de $ 80.- por las cuatro competencias o de $ 25.- si se rinde cada competencia por separado. Los períodos de exámenes serán noviembre-diciembre y abril-mayo. Los requisitos son presentar documento de identidad, haber cumplido 16 años y pagar el arancel correspondiente. Informes e inscripción: Carlos Pellegrini 1515, Buenos Aires. Teléfonos 4322-3992/96/98 int. 103. e.mail: cooplenvivas@speedy.com.ar
 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337