Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Cuentos, poemas, relatos >>  "Un poeta" y "Angustia I" por Cristina Chaca
 
"Un poeta" y "Angustia I" por Cristina Chaca
 





pintura: "Sutura" de Cristina Chaca

UN POETA

 

Si se le observa bien, un poeta es un ser que camina codo a codo con la vida.

Trabaja, lava, cocina, plancha, hace el amor y saluda  selectiva o indiscriminadamente a sus vecinos, los mismos acerca de los que escribe o sobre quienes sostiene una inconsciente y descuidada ignorancia.

Cuando se le habla a un poeta, uno tiene la impresión de que comprende. Quizá sea así, pero en términos generales, su mente es un revuelo de metáforas, un caos siempre por ordenar, un lenguaje primordial.

Inventa poesías como quien hace puentes o guirnaldas para jugar por las noches, a colgarlas de un timbre o una estrella.

Un poeta siente que le sobran los pies,  el mundo se le confiesa en su ventana.

Lleva el universo en la mirada y  cuando llora o ríe lo hace con toda la piel como lo hace un niño libre.

El corazón de un poeta suele andar siempre por delante de sus pasos.

Es un ser condenado a bordear silencios, a encontrar la palabra que suture la herida de llevar ombligo.

Aspira horizontes, expira rebeldías y por un par de alas, más de uno,  le retiró el saludo a Dios con  el primer verso.

Un poeta es, mal que le pese, un apasionado cazador de ausencias.

 

ANGUSTIA I

 

La angustia es hemorragia de silencio,

una cinta de raso negra sin camafeo en el cuello,

un pozo ciego, una pregunta insolente,

una insaciable serpiente hambrienta de palabras.

 

La angustia sabe de qué habla y calla;

es una revelación siempre a destiempo,

una herida que lacera el vientre,

un rayo que congela el pensamiento.

 

© Cristina Chaca

 

 

 

 


 

 

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337