Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Muestras/Arte >>  Se inauguró en el Malba la muestra
 
Se inauguró en el Malba la muestra
 

Dentro del programa Contemporáneo que incluye artistas regionales se inauguró en el Museo de Arte Latinoamericano la muestra "Contemporáneo 8. Superyó" con las obras de varios artistas y la curaduría de Eva Grinstein.

En la fotografía: obra de Martín Sastre, Montevideo
Ver galería de imágenes

Se inauguró en el Malba - Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires la muestra "Contemporáneo 8. Superyó", dentro del programa Contemporáneo que incluye artistas regionales, uno de los objetivos del proyecto. Curada por Eva Grinstein la propuesta presenta cuatro piezas, que de modo explícito pero de formas diferentes permiten afirmar que todos los artistas se inscriben a sí mismos en sus obras y viceversa. Son cuatro relatos de mayor o menor vuelo fantástico que parten de datos biográficos reales; cuatro artistas que en sus obras dicen estar narrándose a sí mismos para convertirse en héroes o antihéroes.

Se exponen un collage de papeles y fotografías intervenidas por Guillermo Iuso, una fotonovela de Miguel Rothschild, el último video de Martín Sastre y una instalación de Tamara Stuby.

La propia vida como materia prima para producir un discurso artístico; el arte como plataforma para la creación de una identidad personal. La idea aquí es reflexionar sobre la vida personal como materia prima para gestar una identidad artística. Como señala la curadora: "los artistas, que en sus obras dicen estar refiriéndose a sí mismos, se dan la oportunidad de construir el personaje que quieren que veamos cuando los vemos a ellos-persona. Busco un diccionario de psicoanálisis y leo que en la doctrina freudiana, la conciencia moral, la auto-observación y la formación de ideales son funciones del superyó. También, justamente, la sublimación artística. Creo que la posibilidad de asomarse a esos relatos y reparar en los propios trucos de auto-invención es un motivo de peso para pedir que sigan existiendo artistas"

 

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337