Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Sociedad >>  Somos unos giles, por Luis Buero
 
Somos unos giles, por Luis Buero
 

Una mirada del autor argentino sobre ellas y el amor en 2004
Cuando decimos mujer en realidad estamos codificando lo innombrable. 
Cada  hombre al escuchar esa palabra imagina algo distinto,  según viva en un
 pueblito o en la gran urbe, o tenga siete, veinticinco o setenta años, sea
 soltero, casado, dinamarqués o japonés, streapper  o talibán.
 Las minas no son iguales antes que después de cumplir los 30, tener o no
 hijos, poseer mucha plata o sólo demasiadas fantasías.
 Sin embargo hay una nueva clase de mujeres que vienen "matando caballos",
 llevándose la vida por delante, sin importarles nada de nada. Y en ese
 grupo entran distintas edades de la misma especie.
 Los que ya pasamos la edad de merecer nos creemos ilusoriamente que
 estamos disponibles en toda vidriera porque a diferencia de nuestros
 padres y abuelos, conocemos hasta el último video-clip y hasta es posible
 que nos hagamos insertar un arito en la nariz.
 Para mi viejo sólo existía Troilo y no entendía cómo los adolescentes se
 enardecían ante unos melenudos que hacían sonar como cacerolas sus
 guitarras eléctricas. Mi generación, en cambio, comparte con sus hijos la
 nostalgia por Queen, va con ellos a los recitales de Metallica y nunca
 falta un pendeviejo desubicado que le use la moto o la remera al
 primogénito sin avisarle.
 Esta  apertura permanente hacia lo nuevo le hace creer ilusoriamente al
 tipo que puede tener una historia romántica con una piba de las nuevas
camadas, o a una divorciada eternamente hippie, porque a veces, y es
 cierto, él sabe más de rock y de nuevas tendencias que cualquiera.
 Pero hay un pequeño detalle. Cuando un hombre de antes se enamora de veras
y confiesa "te quiero mucho", está comunicando a su pareja que si ella
 necesita que él le done un riñón,  ya está corriendo a buscar un nefrólogo
 de turno, mientras que cuando la chica, o la nueva madurita,  le contesta,
 "y yo te amo", le está informando que seguirá siendo la novia de él,
 siempre y cuando a él no le moleste que ella se vaya sola de vacaciones o
 a bailar con sus amigas, en cuyo caso lo dejará inmediatamente.
 "¡Ah, entonces no te ama!" exclama ese amigo del macho que nunca falta
 para gritar verdades que nadie quiere oir. Pero se equivoca. Ella sí lo
 ama, pero lo ama como pueden amar ellas en el 2004.
 Lo que los giles como yo se olvidan es que entre los sesenta y el 2004
 ocurrió algo peor que el paso del cometa Halley por segunda vez, y es la
 llamada Era del Vacío.  Sino Gilles Lipovetsky hubiera escrito alguna
nueva biografia de Maradona o algun tratado de cocina naturista y hubiera
 ganado más plata. Pero en cambio textualmente se refirió al exceso de
 individualismo, y yo creo que esa nueva mujer de hoy maneja su existencia
 a la carta, con nuevas actitudes: apatía, indiferencia, deserción, el
 principio de seducción sustituyendo al principio de convicción, y nueva
 organización de la personalidad: narcisismo extremo. En síntesis, yo, yo ,
 yo, yo, y después, si me conviene, vos.
(c) Luis Buero 
 
  
Luis Buero -  guionista, periodista, docente
  luisbuero@tutopia.com bueroluis@hotmail.com  
 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337