Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>   Entrevistas- noticias culturales-histórico >>  Se presentó el libro "Memoria de la izquierda chilena"
 
Se presentó el libro "Memoria de la izquierda chilena"
 

El libro de Jorge Arrate y Eduardo Rojas fue presentado en la Embajada de Chile por el embajador de Chile en la Argentina, Carlos "Chacho" Alvarez y la senadora Cristina Fernández de Kirchner

(Buenos Aires) Araceli Otamendi

El libro "Memoria de la izquierda chilena" de Jorge Arrate - ex embajador de Chile en Argentina - y de Eduardo Rojas fue presentado en la Embajada de Chile en la Argentina. Participaron del acto el Embajador de Chile en la Argentina, los autores del libro, la senadora Cristina Fernández de Kirchner y el ex-presidente de la Argentina Carlos "Chacho" Alvarez. Entre los invitados estaban el Secretario de Cultura de la Nación Torcuato di Tella, la Subsecretaria de Cultura Magdalena Faillace, escritores como Diamela Eltit ,Noe Jitrik, Tununa Mercado, Ivonne Bordelois, Martín Caparrós, Guillermo Martínez, entre otros. El libro, publicado por Ediciones B, consta de dos tomos. En la presentación Carlos "Chacho" Alvarez afirmó que contrariamente a lo que se estila hacer con un libro de historia como el que se presentaba había empezado por el segundo tomo correspondiente a la década del setenta. La senadora Cristina Fernández que presentó también el libro hablò acerca del significado y la importancia  de construir un pensamiento latinoamericano teniendo en cuenta la situación especial que vive América del Sur en estos momentos, con nuevos gobiernos como el de Lula en Brasil, Kirchner en la Argentina y Lagos en Chile. Y teniendo presente también  la expectativa de las elecciones en Uruguay. La presentación transcurrió en un clima amistoso, por momentos casi emotivo donde distintos recuerdos como el de Salvador Allende venían a la memoria de los presentadores y autores del libro una y otra vez. Después de la presentación hubo vino y bocaditos.

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337