Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Muestras/Arte >>  Programa de muestras en el Malba, año 2004
 
Programa de muestras en el Malba, año 2004
 

 

 

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires anuncia su programa de exposiciones para 2004, que comienza el martes 24 de febrero con la puesta de Contemporáneo 7. Formas de pensar, curada por Santiago García Navarro. Los artistas que participan son Francisco Ali Brouchoud (Posadas, Argentina), Ricardo Basbaum (Rio de Janeiro, Brasil), Nicolás Guagnini (Nueva York, Estados Unidos), Karin Schneider (Nueva York, Estados Unidos) y Carla Zaccagnini (San Pablo, Brasil). La propuesta curatorial de García Navarro parte de la constatación de diversas transformaciones que afectan directamente el sentido tradicional de nociones tales como “arte”, “obra”,  “curaduría” y “crítica”. La idea es reflexionar sobre la creciente desaparición de límites y la multiplicación de contactos que se generan entre producción artística y producción teórica.

 

El proyecto se propone como ámbito de encuentro de esas voces diferentes, y no apunta al diseño de una exposición de obras en sentido clásico sino a establecer condiciones de posibilidad para que circulen nuevas formas discursivas desplegadas en los campos de la curaduría, la crítica, la teoría, la educación, el diseño, la producción editorial, la gestión de espacios y la escritura en general.

 

El 11 de marzo se inaugura la primera exposición temporaria del año, Soñando con los ojos abiertos. Dada y surrealismo en la colección de Vera y Arturo Schwarz / Museo de Israel, Jerusalén, que estará abierta hasta el 17 de mayo. La muestra fue exhibida previamente en el Museo de Israel (MI) de Jerusalén en diciembre de 2000, en el California Palace of the Legion of Honor de San Francisco, y en la Art Gallery of Ontario de Toronto. Luego de su presentación en Buenos Aires, la exhibición viajará al Instituto Ohtake en San Pablo, Brasil. 

 

La exposición presentará alrededor de doscientas cincuenta obras claves del dadaísmo y el surrealismo internacional que formaron parte de la colección privada del poeta, galerista y coleccionista milanés Arturo Schwarz. Fue organizada por el MI a partir de una serie de donaciones históricas realizadas por Schwarz al museo. En 1972, donó la serie completa de readymades de Marcel Duchamp y en 1991 cedió su vasta biblioteca de más de 1000 piezas centradas en dadá y surrealismo, que convirtieron al museo en un importante centro de investigación de estas vanguardias de principios del siglo XX. Luego, en 1998, Schwarz donó su colección de unas 750 obras, incluyendo pinturas, dibujos, esculturas, objetos, fotografías y grabados.

 

La selección que compone esta exposición combina la visión erudita de Schwarz y su aproximación personal como coleccionista y amigo de los artistas, junto con una puesta de carácter histórico y educativo. Comprende una gran variedad de obras que, a lo largo de sus cuatro secciones –Dadá, Marcel Duchamp y Man Ray, Surrealismo y Los Precursores– reflejan los ejes principales de esta colección única en el mundo. Un importante conjunto de documentos originales (revistas, libros, manifiestos, panfletos) completa en cada sector la riqueza de los artistas y los movimientos presentados.

 

La segunda muestra temporaria de 2004 será Víctor Grippo, una retrospectiva, del 4 de junio al 9 de agosto, curada por Marcelo Pacheco, Curador en Jefe de Malba. Esta exposición homenaje reunirá alrededor de cincuenta obras del artista argentino Víctor Grippo (1936-2002),  e incluirá objetos, cajas, instalaciones y documentación fotográfica de sus acciones e intervenciones urbanas e instalaciones destruidas y/o extraviadas, así como documentación de proyectos no realizados (dibujos, bocetos, textos) pertenecientes a colecciones privadas y públicas de Buenos Aires y La Plata. Además, dada la existencia de un número importante de obras concebidas como efímeras o en proceso, y de obras históricas desaparecidas, Malba llevará a cabo la realización o reconstrucción, según sea el caso, de varias de estas obras emblemáticas.

 

La exhibición propondrá un recorrido a través de las diversas series realizadas entre 1966 y 2002, incluyendo Analogías, Valijitas, Equilibrio, Cercando la luce, Desequilibrios, y Anónimos.

 

En cuanto al programa de arte contemporáneo, el cronograma será el siguiente: Contemporáneo 8, del 23 de abril al 7 de junio, con la curaduría de Eva Grinstein; y Contemporáneo 9, del 18 de junio al 2 de agosto, curada por Graciela Taquini. Finalmente, del 13 de agosto al 27 de septiembre se presentará Contemporáneo 10, y la curadora invitada será Laura Batkis.

 

 

__________________________________________________________________________________________________________________________

Malba – Colección Costantini | Avda. Figueroa Alcorta 3415 | C1425CLA | Buenos Aires, Argentina | T +54 (11)  www.malba.org.ar
 
 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337