(Buenos Aires) Según lo informado por la Fundación El Libro en el transcurso de la 30.a Exposición Feria Internacional de Buenos Aires-El Libro del Autor al Lector- (del 13 de abril al 9 de mayo de 2004), se desarrollará el 9º Encuentro Internacional de Narración Oral "Cuenteros y cuentacuentos: de lo espontáneo a lo profesional", que tendrá por lema: “Treinta años a libro abierto, nueve años, poniéndole voz”.
El Encuentro, organizado por la Fundación El Libro, ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil Argentina) y el Club de Narradores del Instituto SUMMA, se realizará los días viernes 30 de abril, sábado 1º y domingo 2 de mayo, en el predio La Rural, y podrán participar: narradores profesionales, narradores aficionados, investigadores, escritores, editores, docentes, bibliotecarios, etc.
Este año, el programa incluye las siguientes actividades.
· Conferencias con renombradas personalidades del quehacer literario nacional e hispanoamericano.
· Talleres de formación y capacitación dictados por reconocidos especialistas nacionales y del exterior (viernes y sábado)
· “Cuentos entre mate y mate”: un espacio abierto de narración oral. (Ver detalle en ficha)①
· Espectáculos de narración para niños y adultos: con invitados nacionales y del exterior.
· Espacios para la presentación de ponencias, experiencias o trabajos de investigación sobre la aplicación de la narración oral en diferentes ámbitos, que respondan a un proyecto o a una práctica comunitaria. (Ver detalle de presentación de trabajos) ②
El cierre de inscripción para el Encuentro será el 31 de marzo de 2004. La participación tiene un arancel de $20. Dicho importe le dará derecho de asistir a las actividades del 9º Encuentro, e ingresar a la Feria durante los tres días que tendrá de duración.
Comisión Ejecutiva: Carmen Bártolo, Nora Fonollosa de Latorre, Juana La Rosa, Elva Marinangeli y Ana Padovani.
Pre-programa del
Noveno Encuentro Internacional
de Narración Oral
Cuenteros y cuentacuentos, de lo espontáneo a lo profesional
“ Treinta años a libro abierto,
nueve años, poniéndole voz ”
Actividades:
· Viernes 30 de abril
12:00 hs. Acreditación e Inscripción en los talleres ( por riguroso orden de entrada y con cupos limitados)
14:00 a 16:00 hs. Apertura oficial
Homenaje ( a una importante figura de la narrativa)
Conferencia inaugural (a cargo de Liliana Barela)
(Sala J.H.)
17:00 a 19:00 hs. Espectáculos de Narración (Salas J.L.B. y A.S)
· Sábado 1º de mayo
9:00 a 11:30 hs. Talleres de formación y capacitación (Salas J.C, J.L.B., A.S., V.O., D.F.S., A.B.C.)
12:30 a 14:30 hs. Cuentos entre mate y mate (Salas J.C, J.L.B., A.S., V.O., D.F.S., A.B.C.)
15:00 a 17:00 hs. Presentación de ponencias, experiencias y/ o trabajos de investigación sobre narración oral (Sala J.H.)
18:00 a 20:00 hs. Espectáculos de Narración (Salas J.L.B. y A.S.)
· Domingo 2 de mayo
9:00 a 11:30 hs. Talleres de formación y capacitación (Salas J.C, J.L.B., A.S., V.O., D.F.S., A.B.C.)
12:30 a 14:30 hs. Mesa redonda “Fuentes para la búsqueda del repertorio: el libro, internet, la tradición oral y otros”, con especialistas (Sala J.H.)
15:00 a 17:00 hs. Espectáculos de Narración (Sala J.H.)
Ver ficha de inscripción y condiciones de presentación de ponencias, trabajos y experiencias en documento adjunto.
Fundación El Libro:
|