Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>   Entrevistas- noticias culturales-histórico >>  El mundo de la edición de libros
 
El mundo de la edición de libros
 

Compilación de Leandro de Sagastizábal y Fernando Estévez Fros
(Buenos Aires) Araceli Otamendi Si bien leer este libro puede ser interesante para los especialistas en la edición o para los estudiosos del tema, también resulta interesante hacerlo para los que escriben y los lectores en general. La compilación reúne trabajos de Ana María Cabanellas, Juan C. Carponi Flores, Francisco del Carril, Eduardo Fidanza, Alejandro Katz, Lidia Mazzalomo, Ricardo Nudelman, Paula Pérez Alonso, Patricia Piccolini, Guillermo Schavelzon y Jorge Vanzulli. Resulta muy interesante el capítulo de Guillermo Shavelzon, “Del autor al editor: los caminos del manuscrito” donde se incluye también “Cómo hacer para ser publicado”. Schavelzon es agente literario, representa exclusivamente escritores latinoamericanos. En su lista figuran autores de reconocido prestigio junto a otros inéditos o poco conocidos. Desde hace años asiste a todas las ferias internacionales de tipo profesional y desarrolla una intensa actividad en el sector editorial de varios países. Fue editor hasta 1997 y durante treinta años editor y director de empresas editoriales en México, España y Argentina. En el capítulo de su autoría se desarrolla una visión del área editorial en la actualidad destacando el drástico cambio producido en los últimos diez años. Las tareas de los editores, la forma de abordar el trabajo, el mercado y su injerencia en las políticas editoriales son temas de los que Schavelzon tiene conocimiento y experiencia y los expone en forma clara. También se incluye el rol del agente literario, una figura que surgió en Inglaterra hace más de cien años y recién en los últimos treinta años “se convirtió en un eslabón fundamental de la industria editorial”. En la última parte del capítulo hay una “guía para ser publicado” para escritores, muy interesante dada la cantidad de gente que escribe y a la que no le resulta fácil acceder a las editoriales. Otro capítulo muy destacable es de Leandro de Sagastizábal, actual gerente de la editorial Eudeba. Licenciado en Historia fue director de la carrera de Edición en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. El capítulo”El libro entre la oferta y la demanda” se ocupa de las herramientas y la dinámica de comercialización de libros y específicamente describe y analiza los canales a través de los cuales es posible hacerlo en un país como la Argentina. La definición comercial, los canales de ventas, los catálogos, la información necesaria, la cantidad, el precio, son muchos los aspectos a tener en cuenta. También, los editores y su relación con la distribución son abordados por Sagastizábal como algo que merece un cambio. “No existe un intercambio sistemático de información. Tampoco hay reflexiones comunes destinadas a resolver problemas como la creciente magnitud de las devoluciones de libros o las dificultades para el ordenamiento de los puntos de venta frente a una oferta de libros inmanejable ocasionada por el nùmero de artículos producidos”. Editorial Paidós 268 páginas
 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337