Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Cuentos, poemas, relatos >>  Mensonges Vitaux por Manuel Lozano
 
Mensonges Vitaux por Manuel Lozano
 


Lo que puedes decir sobre el amor ya es un presagio. Asoma el viento en la ranura de la noche. Entonces callo y me abrigo en la risa amenazante de un dios bajo las apariencias.


Despojar tu monstruoso tintineo, el silbo libertino incapaz y jubiloso.

MENSONGES VITAUX

 

 

 

Para María Elena Walsh, siempre

 

 

 

 

 

 

   Lo que puedes decir sobre el amor ya es un presagio. Asoma el viento en la ranura de la noche. Entonces callo y me abrigo en la risa amenazante de un dios bajo las apariencias.

 

 

 

   Despojar tu monstruoso tintineo, el silbo libertino incapaz y jubiloso.

 

 

 

   Anfiteatros para una boca petrificada. Moras que resbalan por la piel llagada del viejo esclavo. Fue una efigie quien habló por la sangre.

 

 

 

¿Escapas, reapareces, traes el hálito de la memoria de la desnudez?

 

 

 

   Con las escorias de la antigua semilla: Así habrían de verte, rito al fin, lengua extranjera. ¿Pero con qué narcótico remo tallas la gruta, el pantano, la aspereza del alimento frío entre los dientes del venerable?

   Fulmíneo ocaso, lento crepúsculo.

 

 

 

   Ruego a la ceniza por la llama. Súplico por la piel que miraste antes del hedor bajo la tierra. "No dejes que me dilapiden en esta cruel sumersión", pediste con los ojos vaciados por el llanto. Lo que no está enciende un jazmín en esta madriguera.

 

 

 

   ¡Cuántos muertos toqué junto a este río! Caravanas. ¡Cuántos párpados abrí para que no nos cegara el obstinado rocío de la niebla! Tal vez nos encontráramos en el vuelo.

   (La herida es salobre, pero qué deseo no me traspasa y mutila, gota a gota.)

 

 

 

   Me asombro del sí mismo y de sus alaridos. Recíbeme en esta posesión con mi corona de músicas. Mensonges vitaux.

 

 

(c) Manuel Lozano

(De su libro "La Noche Desnuda de Rostro Ciego". Derechos registrados.)

Sobre el autor: Ver Galería de escritoras y escritores en Archivos del Sur

 

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337