Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>   Entrevistas- noticias culturales-histórico >>  Paulo Coelho en la ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz
 
Paulo Coelho en la ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz
 

El autor brasileño escribió un discurso que fue leído en la Ceremonia de
Entrega del Premio Nobel de la Paz. Paulo Coelho fue invitado por el Comité
del Premio Nobel de la Paz a la Ceremonia de Entrega de este año, que tuvo lugar
en Oslo (Noruega) el 11 de Diciembre.

"La vida es como si un rey te hubiera enviado a un lugar para llevar a cabo una tarea específica. Tú vas y desempeñas centenares de otros trabajos, pero si descuidas la tarea específica que te había sido encomendada, es como si no hubieras hecho nada en absoluto. Una persona viene a este mundo para desempeñar una tarea concreta, ése es su propósito; y si no la cumple no habrá hecho nada."

(Buenos Aires)     

           De acuerdo con lo informado por la Editorial Planeta el autor brasileño Paulo Coelho  escribió  un discurso que fue leído en la Ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz.  Coelho fue invitado por el Comité del Premio Nobel de la Paz a la Ceremonia de Entrega de este año, que tuvo lugar en Oslo (Noruega) el 11 de Diciembre.El autor no sólo participó en la Ceremonia, sino que además escribió un discurso en honor de Shirin Ebadi, galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2003. Dicho discurso fue leído por Michael Douglas durante el Concierto del Premio Nobel de la Paz, y su mensaje fue retransmitido a millones de personas de más de cien países diferentes. Con esta contribución, Paulo Coelho también escribe una nueva página en la historia, ya que ésta es la primera vez que un escritor interviene en el Concierto del Premio Nobel de la Paz.

Los lazos de Coelho con Irán

Irán, uno de los países que aún no ha firmado el Tratado Internacional sobre
Copyright, no es un país que sea visitado a menudo por autores occidentales. No obstante, cuando Paulo visitó Teherán en el año 2000 miles de lectores acudieron a su encuentro, y ello le impulsó a promover en todo el mundo los autores iraníes y su literatura a través del Instituto Paulo Coelho en Brasil.
En Irán, los libros de Paulo Coelho han vendido más de dos millones de copias y en todo el mundo el autor brasileño cuenta con más de 47 millones de copias vendidas. Paulo Coelho es actualmente uno de los autores más influyentes del mundo y sus libros han sido publicados en más de 157 países y traducidos a 56 idiomas. Con esta visita a Oslo, Paulo quiere concluir un año cargado de eventos con un mensaje de paz y amor para todo el mundo.


Discurso de Paulo Coelho

Como dijo una vez el poeta persa Rumi:

 

La vida es como si un rey te hubiera enviado a un lugar para llevar a cabo una tarea específica. Tú vas y desempeñas centenares de otros trabajos, pero si descuidas la tarea específica que te había sido encomendada, es como si no hubieras hecho nada en absoluto. Una persona viene a este mundo para desempeñar una tarea concreta, ése es su propósito; y si no la cumple no habrá hecho nada.

 

A aquélla.

A aquélla que comprendió su tarea y su propósito.

A aquélla que miró el camino frente a ella y comprendió que era un viaje difícil.

 

A aquélla

que no disimuló esas dificultades, sino que, por el contrario, las hizo manifiestas y visibles.

 

A aquélla

que hace que los solitarios no se sientan solos,

que satisface a los que tienen hambre y sed de justicia,

que hace que el opresor se sienta tan mal como el oprimido.

 

A aquélla que siempre mantiene su puerta abierta, sus oídos alerta, sus manos trabajando, sus pies caminando.

 

A aquélla

que encarna los versos de otro poeta persa, Hafez, cuando dice: “Ni siquiera siete mil años de alegría compensan siete días de tristeza”.

 

A aquélla que está aquí esta noche,

que sea una con todos nosotros,

que su ejemplo se multiplique,

que aún tenga días difíciles en el futuro, en los que pueda hacer todo lo necesario para que la nueva generación no tenga que luchar por lo que ya se ha conseguido.

 

Y que ella camine lentamente

porque su paso es el paso del cambio,

y el cambio, el verdadero cambio, siempre requiere tiempo.

 

 

 

Paulo Coelho

 

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337