Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>   Entrevistas- noticias culturales-histórico >>  El caballero de la aguja, de Cristian Biosca
 
El caballero de la aguja, de Cristian Biosca
 

Nos llegó desde España "El caballero de la aguja",que narra las aventuras de un particular personaje
(Buenos Aires) Araceli Otamendi Muchas obras destinadas al público lector infantil jamás lograron interesarlo. Sin embargo, otras, que no fueron escritas pensando en ese público tuvieron un éxito sorprendente de ese tipo de lectores. Los orígenes de los cuentos populares e infantiles se confunden. Uno de los elementos comunes de estas obras literarias reside en lo mágico. Jorge Luis Borges en “El arte narrativo y la magia” destaca que el problema central de la novelística es la causalidad. Borges distingue la novela de caracteres, “que finge o dispone una concatenación de motivos que se proponen no diferir de los del mundo real”. Su caso, dice Borges, no es el común. Y por el otro lado, el escritor argentino distingue a la novela de continuas vicisitudes, donde esa motivación es improcedente. Lo mismo ocurre, dice ” en el relato de breves páginas y en la infinita novela espectacular que compone Hollywood con los plateados idola de Joan Crawford y que las ciudades releen. Un orden muy diverso los rige, lúcido y atávico. La primitiva claridad de la magia.” Borges llega a la conclusión: la magia es la coronación o pesadilla de lo causal, no su contradicción. Se encuentran como características comunes entre la literatura popular, la infantil, las novelas de caballería y los mitos primitivos la magia y la dramaticidad, la crueldad y el sadismo. Estos últimos están presentes en los juegos infantiles. Mediante la magia, todo puede ocurrir. En “El caballero de la aguja” de Cristian Biosca, nos encontramos con una novela que puede ser leída por niños y también por adultos. Aquellos que disfrutan leyendo “La isla del tesoro” de Stevenson, “El libro de la selva”, de Kipling o “Lord Jim”, de Conrad. Desde el principio se introduce al lector en el mundo de los gnomos. Los protagonistas de este relato, dice el libro viven en La´Thrae, en los Reinos conocidos, un lugar que queda entre la realidad y la ficción. El protagonista de la novela es Zumma, un salteador de caminos, antiguo pirata y ante todo un aventurero. Zumma, como todo caballero tiene una espada, pero en este caso, es una aguja que encontró en un pajar. La aguja tiene también propiedades mágicas. De sorpresa en sorpresa el relato va transitando los senderos de lo maravilloso. “El caballero de la aguja” narra un universo secreto, casi onírico, con lenguaje directo. En síntesis, se trata de un libro para disfrutar. 226 páginas ----------------------------------- Cristian Biosca Rolland nació en Madrid en 1968. Ha publicado los libros -El Caballero de la Aguja,"Supervivencia","Espeleología", "Rafting,hidrospeed y piragua", "Descenso de Barrancos y Puenting", "Parapente y Ala Delta", "Submarinismo","Senderismo", "Orientación","Bicicleta de Montaña", "Montañismo" ,"Todo-terreno","Deportes naúticos" y "Gran enciclopedia de los Nudos". También, en la misma colección:"Vela" , "Deportes de invierno". Y tiene en preparación: nuevos títulos. También es periodista y ha colaborado con la Enciclopedia Escolar VOX (2000) y ha sido redactor de Europa Press (Informativos televisión y Ediciones). También ha sido reportero de Europa Press Televisión Programas, para "S.O.S Ciudadano" de Telecinco, Director de Producción y Marketing en TVerbo,canales 23 y 48 de televisión y Director y presentador del informativo Noticias TVerbo, en los canales 23 y 48 de televisión. Desde abril 1999 es encargado de la redacción y fotografía de los libros de deportes de aventura de la colección "Libros de Oro", para Edimat Libros. Colabora en varias revistas y dirige también la publicación El Barrio, El Mago, señor de los secretos, Imansal, entre otras publicaciones. http://perso.wanadoo.es/cristianbr
 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337