Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>   Entrevistas- noticias culturales-histórico >>  Poesía: Escucha, de Fernado Luis Pérez Poza
 
Poesía: Escucha, de Fernado Luis Pérez Poza
 

Desde Pontevedra, España nos llega el poema "Escucha".
Escucha Escucha, ¿De dónde vienes? ¿Cuál es tu misterio? ¿En qué lugar desierto se forjaron los ritmos frenéticos que yo siento latir en mis huesos? Las palabras estallan como truenos profundos en lo más hondo del corazón, ruedan perdidas por el espacio hasta romper la luz y descender por las escaleras del tiempo para llenar de vértigo el vacío seco y hueco de esta soledad de piedra que me late dentro. Yo no sé nada de la vida, ni el secreto que ocultan las burbujas amarillas del sol, ni los sueños infinitos que contiene la chispa más pequeña de una estrella. Yo no sé nada de la muerte, ni del negro agujero de la nada por donde se vierte el acero fundido del abismo y te muerde la fatalidad de la serpiente. Yo no sé por qué ni para qué me trajeron las aguas y los vientos a chupar este amargo caramelo al que no consigo quitar el papel. Escucha, ¿No oyes la pregunta? ¿Adónde vamos? ¿Qué hay más allá del último horizonte? ¿Qué trenes circulan por el universo y hacen de la muerte la única estación? ¿De qué están hechos los raíles de la eternidad? Pasa la vida y no regresa, se vuelven amarillas las hojas del calendario, se caen y vuelan a la deriva en el impulso mágico del aire, en la cola estremecida de un cometa, en las luces desbocadas del otoño, buscando el destino incierto que destila el futuro, ese viejo fantasma que huye y, a cada paso, se hace humo. Escucha, hoy suena una música de ventanas rotas, de balcones sin barandilla, de horizontes ciegos, y, también, de soledad sin fondo. Se filtra por los huecos del alma como si fuera humedad de musgo adentrándose en la piedra. Sube en espiral, remonta el vuelo y se hace nube: es la canoa blanca del infinito donde navegan todas mis penas. Escucha, hoy tengo hambre de ternura, de bancos encendidos en el parque y manos que estallan sobre la piel, de pechos firmes y redondos galopando en círculo la latitud exacta de mis dedos; hoy tengo sed de trepar por las colinas blancas de unos muslos que saben a delirio y caverna, de hundirme en la palpitante raíz de sus corales. El mar lleno de sueños azules apoya su larga frente en la arena, derrumba sus viejos castillos de sal en la espuma de las olas, es una olla que hierve como el aceite y evapora todas las distancias. El aire sabe a lágrimas heridas de campanas viejas, a cristal salpicado de tinieblas, a húmedo rocío de silencios, y, también, a cóctel de marfiles negros. Escucha, ¿Dónde está el centro de la nada? ¿En qué escollo naufragará mi vida? ¿En qué cenizas morirá mi fuego? ¿A qué distancia está el cielo? ¿Por qué las mariposas no vuelan en invierno? Manantial de preguntas que se desboca y que siempre se quedan sin respuesta. Septiembre 2001©Fernando Luis Pérez Poza Pontevedra. España. Sobre el autor: Fernando Luis Pérez Poza nace en Pontevedra (España), el 25 de febrero de 1958. Ha sido Jefe de Protocolo de las Cortes de Castilla y León, región española que abarca nueve provincias, y trabajado en el área de empleo del Proyecto URBAN, financiado por la Comunidad Europea, para la recuperación de los barrios marginales y más desfavorecidos de la ciudad de Valladolid.. En la actualidad es Consejero a nivel de toda España de la OCU, Organización de Consumidores y Usuarios, organización sin ánimo de lucro que edita varias revistas de consumo con más de 200.000 ejemplares de tirada (OCU-Compra Maestra, Dinero y Derechos, etc...). Ha publicado en papel los libros de poesía "Camino de la Luz" y "Poemas de la red" y tiene otros libros de poemas escritos pendientes de publicación. Asimismo está poniendo en marcha la editorial El Taller del Poeta, que ya lleva publicadas en papel varias obras de autores argentinos, estadounidenses y mexicanos.
 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337