El nuevo libro de Editorial Paidós, "Diálogo con Nietzche", del filósofo italiano Gianni Vattimo reedita textos inéditos e inencontrables.
Diálogo con Nietzche
Ensayos 1961-2000
Gianni Vattimo
Editorial Paidos
Biblioteca del presente
Gianni Vattimo, profesor de Estética y de Filosofía en la Universidad de Turín, se ubica en el pensamiento que partiendo de Schleiermacher y a través de Nietzche, Dilthey y el historicismo alemán culmina en Heidegger y la hermenéutica de Gadamer, Ricoeur y Pareyreson. La filosofía Vattimo se genera en la recontextualización del pensamiento de Nietzche y de Heidegger, filósofos de los que ha ido variando su relectura. El libro “Diálogo con Nietzche” presenta los ensayos que Gianni Vattimo ha dedicado al filósofo desde distintas perspectivas. Las tres secciones del libro comprenden: la reedición del ahora inencontrable “Ipotesi su Nietzche” editado en Turín por Giapicelli, una serie de ensayos, conferencias e intervenciones frecuentemente no publicadas o que han salido en revistas italianas o entranjeras, en volúmenes de actas de congresos y encuentros
Y tres prólogos a obras de Nietzche publicadas en italiano en distintas editoriales: La gaia scienza, Turín, Einaudi, 1979, Aurora, Roma, Newton Compton, 1990, Cosi parló Zarathustra, Milán, TEA, 1992. Y como apéndice una breve intervención sobre el Nietzche italiano, publicado en el Magazine Litteraire. Según dice Gianni Vattimo en el libro acerca del diálogo con Nietzche, “por lo que a mí se refiere el diálogo no está en absoluto cerrado”.
Se trata de un libro indispensable para los interesados tanto en la obra del filósofo alemán como la de Vattim