Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>   Entrevistas- noticias culturales-histórico >>  Cuentos brasileños
 
Cuentos brasileños
 

En una antología de cuentos brasileños compilados por Affonso Romano De Sant Anna se puede encontrar el espíritu del país que fascinó a escritores y a artistas, entre ellos a Manuel Puig
Cuentos brasileños Editorial Andrés Bello 188 páginas Compilador: Affonso Romano De Sant Anna En el libro “Brasil” de Joseph A. Page, el autor cita algunos aspectos de Brasil que han seducido especialmente a escritores extranjeros y entre ellos menciona al escritor argentino Manuel Puig, a quien Page entrevistó en 1986. Entre las razones que Puig tenía para amar a Brasil éste dijo: “Por la capacidad de los brasileros para ser tolerantes”, felices “la gente más feliz que he visto está en la Polinesia, los brasileros les llegan cerca”, no sentirse culpables “los brasileros tienen buenas relaciones consigo mismos”. En esta antología de cuentos de autores brasileños compilada por Affonso Romano De Sant Anna encontramos algunos cuentos excepcionales y que parecen tener las características del “ser brasileño” que tanto gustaba a Manuel Puig. Tal es el caso de “Amor”, el cuento de Clarice Lispector, donde el encuentro de una mujer con un ciego produce en la protagonista del cuento una profunda introspección y balance de una vida que parecía tan rutinaria. O el cuento “Corazones solitarios” de Rubem Fonseca, narrado con maestría, donde un periodista de la sección policiales se convierte en el responsable del consultorio sentimental de un periódico destinado a mujeres, develándose el mundo oculto de la redacción de un diario. También el cuento de Lygia Fagundes Telles narra con espléndido lenguaje la historia de una mujer infiel y su marido, tenaz saxofonista a la hora de las infidelidades de la mujer. Y el cuento “Bar” de Ivan Angelo, donde la conversación telefónica de una mujer desde un bar despierta en los parroquianos instintos feroces que precipitan un final aberrante. O el relato de Sergio Sant Ana “Un discurso sobre el método” introduce el suspenso desde el inicio, cuando el protagonista del cuento un trabajador que limpia vidrios de oficinas, suspendido en el aire, desde un piso 18 se convierte para los espectadores que están en la calle en un potencial suicida y en el protagonista de un espectáculo de circo mientras el narrador nos introduce en la realidad social del triste e infortunado e improvisado artista de la sociedad devenida en sociedad del espectáculo. La antología comprende en total cuentos de Machado de Assi, Joao Guimaraes Rosa, Murilo Rubiao, Fernando Sabino, Lygia Fagundes Telles, Clarice Lispector, Rubem Fonseca, Nélida Piñón,Marina Colasanti, Ivan Angelo, Roberto Drummond, Sergio Sant Anna, Domingos Pellegrini, Luis Vilela y Joao Antonio.
 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337