Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>   Entrevistas- noticias culturales-histórico >>  Cine: Entrevista a Juan Antin
 
Cine: Entrevista a Juan Antin
 

La película de animación Mercano el marciano, del director argentino Juan Antin ganó un premio en el Festival de Annecy
Entrevista a Juan Antin (Buenos Aires) Araceli Otamendi El largometraje argentino “Mercano el marciano” del director Juan Antin ganó el premio especial del jurado en el Festival de Annecy. Después de hacer dos años la serie, pasó a la red SubTV y paralelamente empezó la producción del largometraje. Lo hicieron con el apoyo de la Universidad del Cine y del Instituto Nacional de Cinematografía. El largometraje se va a exhibir en salas de el mes de Septiembre.Mercano no es un marciano común, sino un marciano que cae en la Argentina y sufre las mismas vicisitudes que los argentinos. Pero es peor, según el director, ya que lo discriminan por ser un marciano. “Que estudien lo que les guste, independientemente si piensan que tiene salida laboral o no. Las escuelas de arte están repletas de inscriptos, la gente se está volcando a hacer lo que quiere hacer porque no saben si van a conseguir trabajo o a ganar plata, por lo menos se sufre menos.” ¿En qué salas se va a exhibir el largometraje Mercano el marciano? Va a ser un estreno bastante importante porque la respuesta del público es muy buena. Ya venimos presentando la película en Festivales, en el Festival de Annecy que es el de mayor importancia de animación del mundo la película gustó mucho y estamos entusiasmados para hacer un lanzamiento importante. ¿Cuándo empezaste a hacer cine de animación? Desde chico me gustó siempre la historieta, la animación viene desde ese lado, más desde la historieta que desde el cine. Después, cuando crecí me empezó a gustar más el cine y ahí fue donde se unió todo. Siempre me gustaron mucho la historieta y el dibujo, yo estudié animación en el Instituto de Cine de Avellaneda, ahí conocí al director de arte de la película Ayar B y el que creó junto conmigo Mercano el Marciano para Much Music y con él seguimos trabajando para hacer la película. ¿Dibujabas historietas cuando eras chico? Me gustaban, era lector, pero no dibujaba. ¿Qué historietas te gustaban más? De todo un poco, nunca me gustaron mucho los superhéroeas, pero sí me gustaban Altuna, Alcatena, las de Fierro, las de Garaycochea, de Caloi, Fontanarrosa, Boggie el aceitoso me gustaba mucho. ¿Qué expectativas tenés con el cine de animación? El cine de animación en la Argentina recién está dando sus primeros pasos. García Ferré fue quien empezó con este cine, de tipo industrial y ésta es la primera vez que se hace un largometraje independiente. Creo que es un precedente muy promisorio. Hay muchos dibujantes con mucho talento aquí en el país para que el cine de animación sea una industria como en otros países. ¿Cuál fue el presupuesto inicial de la película? La película tuvo un presupuesto inicial de setecientos mil pesos, lo que parece increible porque estábamos compitiendo en Francia con películas que rondaban los cincuenta millones de dólares de presupuesto. Una película de bajo presupuesto en el cine de animación sale alrededor de quince millones de dólares. Había un debate en el Festival de Annecy donde se preguntaban si se puede hacer una película con menos de diez millones de euros. En Europa están acostumbrados a trabajar de otra manera y el nivel de vida es distinto al de la Argentina. Nosotros trabajamos de manera completamente artesanal , cada una de las cuarenta personas que integraba el equipo trabajó durante dos años casi sin dormir. Esta película lleva mucho trabajo, mucho más del que aparenta. La gente en general no se da cuenta del trabajo que requiere una película de estas características, todos los dibujos que son necesarios, además de pintarlos y escanearlos. También hay un trabajo de computadora. Sí, todo el resto del proceso se hace con la computadora. Primero se dibuja, se pinta, se componen los fondos y se hacen todas las animaciones. Se edita y todo el resto se hace en la computadora que es la gran herramienta para hacer este tipo de cine. Antes había que tener, como García Ferré cientos de personas pintando los dibujos. Requería una estructura muy grande Sí, demasiado grande, imposible de mantener algo así ahora. ¿Qué le dirías a los chicos que terminan el secundario y no saben qué estudiar, porque tampoco saben si van a conseguir trabajo? Que estudien lo que les guste, independientemente si piensan que tiene salida laboral o no. Las escuelas de arte están repletas de inscriptos, la gente se está volcando a hacer lo que quiere hacer porque no saben si van a conseguir trabajo o a ganar plata por lo menos se sufre menos. ¿Hay mercado en el exterior para el cine de animación? Sí, en Estados Unidos y en Europa, también en Japón. Son las potencias en este tipo de cine, en Estados Unidos se dan cada vez más largometrajes y también en Japón. Es cuestión de ponerse a la altura de lo que uno quiere hacer. Hay que encontrar un estilo propio, no hay que copiar y tratar de hablar de cosas nuestras. ¿Influyó mucho en vos que tu padre sea director de cine? Sí, desde chico participé de las filmaciones, él filmaba e iba toda la familia. Yo no estaba filmando pero estaba ahí.
 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337