|
Según lo informado por el Centro Pen Club el 5 de noviembre próximo se realizará un homenaje en el Town Hall al escritor colombiano Gabriel García Márquez. El homenaje al autor de Cien años de soledad, Crónica de una muerte anunciada, El coronel no tiene quien le escriba, El amor en los tiempos del còlera, entre otras obras, ganador del Premio Nobel de Literatura, cuya influencia literaria aún continúa, será celebrada con una noche de memorias personales, evaluaciones críticas, y lecturas de su obra.
Organizado por Centro Pen Club y Alfred A. Knofp, el homenaje será celebrado con una noche de memorias personales, evaluaciones críticas, y lecturas de su obra.
Los participantes incluyen a los siguientes escritores Paul Auster, Salman Rushdie, Jon Lee Anderson, Edwidge Danticat, Francisco Goldman, William Kennedy, José Manuel Prieto, Rose Styron, la traductora Edith Grossman, y Jaime Abello, director de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, la cual fue fundada por Gabriel García Márquez.
El programa también incluirá un mensaje especial en video del Presidente Bill Clinton
Curadora, Esther Allen.
Nacido en Aracataca, Colombia en 1928, García Márquez estudió derecho pero decidió seguir la carrera de periodista. Fue reportero para El Espectador antes de dedicarse de lleno a la escritura y la literatura. Una gran parte de la vida de García Márquez se ha llevado a cabo en el exterior, en París, Nueva York, Barcelona, Roma y México, en exilio de su patria nativa, Colombia. Su memoria más reciente, Vivir para contarla, publicada en los Estados Unidos por Alfred A. Knopf, estará en el mercado a partir del 4 de noviembre de 2003.
Adicional a su distinción como escritor de ficción, García Márquez también ha mantenido un compromiso extraordinario con el periodismo, ejemplificado en su propia obra periodística, y en la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano que él creó en 1994. Bajo su cercana supervisión personal, la Fundación realiza un extenso programa de talleres para jóvenes periodistas latinoamericanos quienes son enseñados por periodistas del mundo entero. La Fundación desarrolla además una variedad de programas para promover la innovación y la mejora en los medios noticiosos en América Latina.
El homenaje a García Márquez es el último en la serie Homenajes a Maestros Literarios del PEN que anteriormente ha reconocido a Samuel Beckett, Langston Hughes, John Steinbeck, James Baldwin, Virginia Woolf y Vladimir Nabokov, entre otros. SOBRE LOS PARTICIPANTES:
Jaime Abello ha sido el Director Ejecutivo de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano desde 1995. Jon Lee Anderson es corresponsal extranjero para The New Yorker cuyo último libro es The Lion´s Grave: Dispatches from Afghanistan [El entierro del león: despachos de Afganistán]. Paul Auster es el autor de varios novelas, guiones, y traducciones de poesía. Su novela más reciente es The Book of Illusions [El libro de las ilusiones]. Las novelas de Edwidge Danticat incluyen Krik? Krak! and Breath, Eyes, Memory [Respiración, ojos, memoria]. Su nueva novela, Dew Breaker será publicada en 2004. Francisco Goldman es un novelista cuyos libros incluyen The Long Night of White Chickens [La larga noche de los pollos blancos] y The Ordinary Seaman [Marinero raso]. Su obra mas reciente, The Divine Husband, será publicada en 2004. Edith Grossman ha traducido muchos libros del español, incluyendo El amor en los tiempos del cólera y El general en su laberinto. William Kennedy, ganador del Premio Pulitzer, es autor de varias novelas incluyendo Ironweed, Legs and Billy Phelan´s Greatest Game. José Manuel Prieto, historiador, ensayista y novelista nacido en Cuba, es el autor de Noctural Butterflies of the Russian Empire [Mariposas nocturnas del imperio ruso]. Las novelas de Salman Rushdie incluyen Midnight´s Children [Los hijos de la media noche], The Satanic Verses [Los versos satánicos], The Moor´s Last Sigh [El último suspiro del moro], The Ground Beneath Her Feet [El suelo debajo de sus pies], y más recientemente, Fury [Furia]. Rose Styron es poeta, periodista y activista de derechos humanos. Ella es la autora de By Vineyard Light [A la luz del viñedo].
El Centro Americano PEN es una comunidad de 2.600 poetas, dramaturgos, editores, ensayistas y novelistas. Por medio de varios programas y eventos públicos el PEN tiene como objetivos defender el acceso a la literatura y el combate de la censura, fomentar la apreciación literaria entre nuevos y experimentados lectores, y explorar temas importantes tanto como la literatura de primer plano-tanto pasado como presente-entre lectores y escritores. El PEN reconoce y apoya a escritores por medio de premios literarios, publicaciones y otras actividades y ofrece apoyo financiero a los escritores necesitados.
Miércoles , 5 de noviembre a las 8pm, Town Hall, 123 West 43rd Street- New York
Informes:l PEN 212-334-1600, extensión 107.
|
|