(Buenos Aires)
Con el auspicio de la Embajada de México se inauguran varias muestras de artistas mexicanos.
Fotografías de Juan Rulfo
El 14 de octubre se inaugura en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco la muestra de fotografías de Juan Rulfo. El autor de Pedro Páramo y El llano en llamas ha plasmado con lenguaje fotográfico personajes de su paìs, habitantes de su obra.
Juan Rulfo, referente esencial de las letras americanas, autor indispensable en la cuentística y novelística mexicana, ha desarrollado una extensa tarea en el campo de la fotografía. Investigador tenaz de la historia de su pueblo, caminante incansable de paisajes, logra plasmar en este lenguaje de la imagen el sentir profundo de su gente. Su obra fotográfica se erige como antecedente necesario para comprender la magia que habita en los personajes de su literatura.
Esta Exposición, que presenta un aspecto poco conocido del gran artista mexicano, ha recorrido diversas capitales europeas .
Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco
Suipacha 1422, Buenos Aires.
Del 14 de octubre al 9 de noviembre de 2003
--------------------
de Fernando LLanos
(Reflexiones entorno al proyecto "memory full / memory fool"). memory full / memory fool es un proyecto multidisciplinario que combina sonido y video en una síntesis con fundamentos de semiótica pura, recreando la interpretación de un recorrido que corresponde a la visión y percepción de éste, en mente de los 2 artistas en un tiempo y espacio específicos.
En el espacio cultural de la Embajada de México
Arcos 1650
Inauguración: 18 de octubre
-------------
En el Museo de Arte Moderno se presenta el Ciclo de Arte Electrónico "Video Arte Mexicano" con la curaduría de Graciela Taquín
Sábado 18 de octubre
San Juan 350- Buenos Aires
a las 18 horas y a las 19 horas Conferencia en el Limbo
del artista mexicano Fernando Llanos
Fernando Llanos (1974) es un joven artista visual de la Ciudad de México que trabaja principalmente en dibujo, video y con la Red. Ha realizado cuatro exposiciones individuales y más de veinte colectivas. Sus videos han participado en varios festivales nacionales como internacionales. Durante los últimos años ha trabajando alrededor del videoarte en línea. También ha hecho presentaciones en vivo de manipulación y mezcla de video. Actualmente es profesor de Arte Digital en la Universidad Iberoamericana y de Video en el Centro Nacional de las Artes. Viaja especialmente a la Argentina para presentar un panorama del video mexicano y trabajos propios.
En la Alianza Francesa se presenta Conexión digital
Claudio Roncoli - Ignacio Valdes - Carlos Leiro
Del 7 al 22 de octubre
Billingurst 1926- Buenos Aires
|