Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>   Entrevistas- noticias culturales-histórico >>  ¿Qué le hemos hecho a Freud para tener semejantes hijos?
 
¿Qué le hemos hecho a Freud para tener semejantes hijos?
 

En el libro de Catherine Mathelin la autora nos recuerda algunas cosas del padre del sicoanálisis
¿Qué le hemos hecho a Freud para tener semejantes hijos? Notas a los padres apasionados por el psicoanálisis Catherine Mathelin Editorial Paidós ¿Quién no acudió alguna vez a la consulta con un sicólogo cuando nació un segundo o tercer hijo y el hermano mayor se puso insoportablemente celoso? ¿Quién no se preguntó y preguntó a un profesional si los hijos sufrirían mucho ante la decisión de un divorcio? Seguramente mucha gente lo hizo y lo seguirá haciendo. Pero además de consultar a un sicólogo, sicoanalista o simplemente leer libros escritos por estos profesionales todos los padres se preguntan qué hacer, cuál es la mejor decisión. Sin embargo, las respuestas no parecen satisfacer en todos los casos, la sicología no alcanza, tampoco hay recetas. En este libro, la sicoanalista Catherine Mathelin insiste en ello: no existen las recetas, por más que los padres se empecinen, no existen los hijos perfectos porque tampoco existen los padres perfectos. Los celos entre hermanos son inevitables, conforménse, hagan lo que hagan los hermanos se celarán, el mayor tendrá celos del menor y éste del mayor, mientras que el del centro, celará a los dos. Existen los celos porque no existe la justicia, dice Mathelin, es imposible lograrla. En varios capítulos del libro hay teatralización de situaciones familiares y en cada una de ellas se presenta un conflicto. Aparecen familias ensambladas - los tuyos, los míos, los nuestros - divorcios, nacimiento de hermanos, entre otros casos. La autora del libro nos recuerda lo que decía el padre del sicoanálisis: hagan lo que hagan los padres, siempre se equivocarán. Nadie es perfecto.
 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337