¿Qué le hemos hecho a Freud para tener semejantes hijos?
En el libro de Catherine Mathelin la autora nos recuerda algunas cosas del padre del sicoanálisis
¿Qué le hemos hecho a Freud para tener semejantes hijos?
Notas a los padres apasionados por el psicoanálisis
Catherine Mathelin
Editorial Paidós
¿Quién no acudió alguna vez a la consulta con un sicólogo cuando nació un segundo o tercer hijo y el hermano mayor se puso insoportablemente celoso? ¿Quién no se preguntó y preguntó a un profesional si los hijos sufrirían mucho ante la decisión de un divorcio? Seguramente mucha gente lo hizo y lo seguirá haciendo. Pero además de consultar a un sicólogo, sicoanalista o simplemente leer libros escritos por estos profesionales todos los padres se preguntan qué hacer, cuál es la mejor decisión. Sin embargo, las respuestas no parecen satisfacer en todos los casos, la sicología no alcanza, tampoco hay recetas. En este libro, la sicoanalista Catherine Mathelin insiste en ello: no existen las recetas, por más que los padres se empecinen, no existen los hijos perfectos porque tampoco existen los padres perfectos. Los celos entre hermanos son inevitables, conforménse, hagan lo que hagan los hermanos se celarán, el mayor tendrá celos del menor y éste del mayor, mientras que el del centro, celará a los dos. Existen los celos porque no existe la justicia, dice Mathelin, es imposible lograrla. En varios capítulos del libro hay teatralización de situaciones familiares y en cada una de ellas se presenta un conflicto. Aparecen familias ensambladas - los tuyos, los míos, los nuestros - divorcios, nacimiento de hermanos, entre otros casos. La autora del libro nos recuerda lo que decía el padre del sicoanálisis: hagan lo que hagan los padres, siempre se equivocarán. Nadie es perfecto.