Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Educación/Universidad >>  Prometen más presupuesto para las universidades nacionales
 
Prometen más presupuesto para las universidades nacionales
 

El 50º Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) finalizó con una promesa del ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus a los rectores de las casas de altos estudios: mayor presupuesto para 2004.

(Santa Fe)

Prometen más presupuesto para las universidades nacionales


Filmus se reunió con los rectores en el Plenario del CIN. El incremento sería del 8%. El viernes, Kirchner recibirá a los autoridades universitarias.


El 50º Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) finalizó con una promesa del ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus a los rectores de las casas de altos estudios: mayor presupuesto para 2004.

Filmus se reunió con los titulares de las universidades nacionales, y aunque no confirmó oficialmente el aumento que se destinará al sector, les anticipó a los rectores que el incremento sería de 160 millones de pesos, cifra que representa un repunte presupuestario del 8% aproximadamente.

 

Cumplir con lo previsto

Luego de la reunión con el ministro, Alberto Dibbern –rector de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y recientemente electo presidente del CIN– señaló que: "hay un retraso que ronda entre el 7 y 8 por ciento en la ejecución del presupuesto 2003 para las universidades, por lo cual, se corre el riesgo de que las universidades no puedan cumplir con sus programas". En tanto, Ricardo Suárez –rector de la Universidad Nacional de Rosario– agregó que “si no hay recortes y si se cumple lo que dijo Filmus, se podría ser medianamente optimista".

Por su parte, Filmus se comprometió a "pelear por el atraso en la ejecución de las partidas del presupuesto 2003". En relación al tema, el secretario de Políticas Universitarias, Juan Carlos Pugliese dijo que “será el segundo año de incremento consecutivo, ya que este año también aumentó en el orden del 13 por ciento respecto al 2002”. Asimismo, Pugliese remarcó que “habrá un aumento en los programas específicos de las universidades y también existirá la posibilidad de que las casas de altos estudios accedan a fondos que están asignados al programa de infraestructura y al de ciencia y tecnología”.

Fuente: Prensa Institucional de la Universidad Nacional del Litoral

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337