Archivos del Sur edición Nro. 30
Estimados amigos, gracias por seguir acompañándome a mí y a todos los que colaboran con Archivos del Sur. Ya vamos por la edición Nro. 30 y publicamos en este número una nota de Pablo Gámez sobre Woody Allen, director de cine y aficionado al clarinete. Alguien había dicho irónicamente en New York que Woody Allen como clarinetista era un buen director de cine. La nota de Pablo Gámez lo desmiente: Woody Allen es genial en todo lo que hace.
Allen tocó en varios lugares después del Festival de Venecia. También estuvimos en la presentación del libro de Rosa Montero en Buenos Aires. “La loca de la casa” dio que hablar y además comentamos el libro. Nos mandaron un libro desde Brasil, “Tempos perplexos”, lo comentamos. Vimos el film de Andrés Di Tella: “La televisión y yo”, estrenado en el Malba. Me puse a escribir sobre España, abrí mi diario de viajes y ahí estaba, reescribí el relato del viaje y lo publico en esta edición: “Una mirada sobre España”. Nuestro amigo el escritor colombiano David Sánchez Juliao ha sido distinguido con el Premio Nacional de Literatura de su país. Pueden ver su fotografía y leer algunos textos en galería de escritoras y escritores. Recibimos poemas de muchos lugares, esta vez publicamos poemas de Sara Vanegas desde Ecuador, Gabriel Impaglione desde Luján, Provincia de Buenos Aires y Beatriz López Osornio, desde La Plata.
Incorporamos a la galería de escritoras y escritores a Beatriz López Osornio, Francisco Alvarez y Gabriel Impaglione.
También publicamos un ensayo de Carlos Contreras Elvira sobre “Mansión Artaud” del poeta y ensayista argentino Manuel Lozano.
En sitios web visitamos: sala de prensa, metabuscador kartoo.com, el sitio del fotógrafo Adrián Gómez y fotocreativa.com
En artes plásticas pueden visitar la muestra de la Fundación Proa: “La transvanguardia italiana”, hay algunas fotografías de las obras en Galería de imágenes.
También, pueden seguir leyendo el Homenaje a la escritora argentina María Esther de Miguel, en Galería de imágenes, donde escriben varias escritoras y amigas desde Argentina y Chile.
Y como siempre la Agenda, con cursos, espectáculos, perfomances, encuentros de escritores y otras actividades culturales.
Esperamos también que nos envíen colaboraciones, poemas, cuentos, relatos, ensayos. |