Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>   Entrevistas- noticias culturales-histórico >>  Palabra x palabra , Estructura y léxico para las noticias un libro de Hugo Muleiro
 
Palabra x palabra , Estructura y léxico para las noticias un libro de Hugo Muleiro
 

En la era de la información la forma en que se redactan las noticias ha cobrado una enorme importancia
Palabra x palabra Estructura y léxico para las noticias autor: Hugo Muleiro En la era de la información la forma en que se redactan las noticias ha cobrado una enorme importancia. El tipo de texto y de lenguaje que cada medio y cada periodista elige representa una decisión de fondo sobre el universo al que se dirigen, dice Muleiro quien fue editor de noticias en agencias (NA, DYN, ANSA y Télam) donde desempeñó los cargos de jefe de turno, secretario y jefe de redacción y director periodístico. En muchos textos noticiosos, dice el autor de “Palabra por palabra”, se puede percibir que el periodista o el medio, o ambos pasaron de la comunicación de hechos al público a la interposición de hechos y el público. Esta nueva modalidad de comunicar se instaló en los años noventa , dice Muleiro y está conectada con el nuevo lugar de representación que adquirieron los medios y los periodistas. Tanto es así que el rol cada vez más importante de los medios de comunicación requiere profesionalización, estudio y un esfuerzo cada vez mayor para que los periodistas ofrezcan todas las visiones posibles sobre un acontecimiento. En varios capítulos se van analizando diversos casos de cómo se publicaron algunas noticias, la necesidad de la pluralidad de fuentes, del conocimiento del lenguaje y el cuidado de las palabras debiendo el periodista hacerse responsable de ellas, palabra por palabra. También se trata el tema de la tentación de hacer literatura en lugar de periodismo. El libro incluye un diccionario de dudas que contiene algunas de las palabras más usadas en la comunicación de noticias, especialmente las que se usan mal respecto a su significado real. Para los profesionales de la comunicación y los estudiantes de periodismo resulta un libro indispensable. Editorial Biblos 173 páginas
 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337