Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>   Entrevistas- noticias culturales-histórico >>  Tertulia en
 
Tertulia en
 

Las tertulias literarias que organizaba María Esther de Miguel en "La Biela" han dejado imágenes memorables. No sólo por los temas de conversación sino por la alegría, la calidez, la amistad.

(Buenos Aires) Araceli Otamendi

Las tertulias literarias que organizaba María Esther de Miguel en el café "La Biela" eran centro de reunión de escritoras y escritores ya consagrados y de otros menos conocidos. También llegaban muchas veces escritores de otras ciudades, provincias o del exterior. María Esther sabía conducir la conversación, ningún tema se le escapaba y con su habitual alegría, simpatía e inteligencia hacía participar de la conversación a cada integrante de la tertulia. Si bien conocÍ a María Esther hace varios años, en 1994 cuando junto con Luis Gregorich y Josefina Delgado me otorgaron como jurados  el Premio Fundación El libro-Edenor por mi novela policial, la empecé a tratar frecuentemente en el año 1999. Yo había elegido un texto de ella sobre la ciudad de Nueva York para una antología que preparaba e iba a ser presentada en esa ciudad. En esa época me invitó a La Biela un sábado. Ahí conocí las reuniones literarias, me presentó a sus amigos, me integró a su grupo. Me fascinaba su conversación, su inteligencia, su picardía. Con el tiempo fuimos haciéndonos más amigas, frecuentaba su casa, también a su marido Andrés. Muchas veces nos reuníamos a tomar el té o salíamos a comer. Me abrió las puertas de su casa no sólo a mi sino también a otras escritoras como María Cristina da Fonseca y Viviana Iriart con quienes tengo una amistad más reciente. Durante el último año de su vida, cuando el cáncer la acechaba cada vez más hablábamos por teléfono casi a diario. Destaco su permanente preocupación por los demás. Era una gran narradora, tanto en la conversación como en la prosa de sus libros. No la olvidaré.

(c) Araceli Otamendi

 

En la fotografía: de izquierda a derecha: el poeta Juan García Gayo, María Esther de Miguel, Emilia Puceiro de Zuleta, de espaldas: Clara Fontana

Crédito de la fotografía: Facundo Zorzoli

 

 

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337