Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Muestras/Arte >>  El autor de "Pedro Páramo" y "El llano en llamas" tendrá su muestra de fotogafías
 
El autor de "Pedro Páramo" y "El llano en llamas" tendrá su muestra de fotogafías
 

Además de ser un narrador excepcional el escritor mexicano Juan Rulfo también se destacò como fotògrafo. En el mes de Septiembre se inaugura en Buenos Aires, en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco una muestra fotográfica de la que es autor.
Ver galería de fotos

(Buenos Aires)

Además de ser un narrador excepcional el escritor mexicano Juan Rulfo también se destacó como fotógrafo. En el mes de Septiembre se inaugura en Buenos Aires, en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco una muestra fotográfica de la que es autor. La muestra cuenta con el auspicio de la Embajada de México, de la Fundación Juan Rulfo y de la Dirección General de Museos. Se inaugurará el 17 de Septiembre.La primera gran exposición de fotografías de Rulfo tuvo lugar en 1980, en el marco de un homenaje nacional al escritor. La más reciente, México: Juan Rulfo fotógrafo, se inauguró el 19 de abril de 2001 en el Palau de la Virreina de Barcelona (Espai Xavier Miserachs). Se trata, sin duda, de la más completa hasta el momento, capaz de trasmitir la riqueza de un México que ya había sido atrapado en las páginas de sus libros. Un México agreste y entrañable, de atmósferas opresivas y caciquismo, de pobreza material y dignidad humana, que Rulfo elevó a un plano mítico e intemporal para convertirse en uno de los mayores escritores de nuestro idioma.Mucho más que una afición incidental - el legado comprende un archivo de más de seis mil negativos-, las fotografías de Rulfo expresan el mismo mensaje de su obra escrita y representan, tal vez, la imagen de todo aquello que no escribió. "Como si Rulfo -para decirlo con palabras de Carlos Fuentes- se asomase fuera de las tumbas de Comala para descubrir la luminosidad de las sombras". El tiempo, el desamparo, la muerte... temas centrales en sus libros, son también los motivos de estas imágenes que recrean el denso ambiente del México rural y en las que, una vez más, Rulfo nos muestra su capacidad para captar lo esencial.

 

 

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337