|
(Buenos Aires)
Además de ser un narrador excepcional el escritor mexicano Juan Rulfo también se destacó como fotógrafo. En el mes de Septiembre se inaugura en Buenos Aires, en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco una muestra fotográfica de la que es autor. La muestra cuenta con el auspicio de la Embajada de México, de la Fundación Juan Rulfo y de la Dirección General de Museos. Se inaugurará el 17 de Septiembre.La primera gran exposición de fotografías de Rulfo tuvo lugar en 1980, en el marco de un homenaje nacional al escritor. La más reciente, México: Juan Rulfo fotógrafo, se inauguró el 19 de abril de 2001 en el Palau de la Virreina de Barcelona (Espai Xavier Miserachs). Se trata, sin duda, de la más completa hasta el momento, capaz de trasmitir la riqueza de un México que ya había sido atrapado en las páginas de sus libros. Un México agreste y entrañable, de atmósferas opresivas y caciquismo, de pobreza material y dignidad humana, que Rulfo elevó a un plano mítico e intemporal para convertirse en uno de los mayores escritores de nuestro idioma.Mucho más que una afición incidental - el legado comprende un archivo de más de seis mil negativos-, las fotografías de Rulfo expresan el mismo mensaje de su obra escrita y representan, tal vez, la imagen de todo aquello que no escribió. "Como si Rulfo -para decirlo con palabras de Carlos Fuentes- se asomase fuera de las tumbas de Comala para descubrir la luminosidad de las sombras". El tiempo, el desamparo, la muerte... temas centrales en sus libros, son también los motivos de estas imágenes que recrean el denso ambiente del México rural y en las que, una vez más, Rulfo nos muestra su capacidad para captar lo esencial.
|
|