Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>   Entrevistas- noticias culturales-histórico >>  El nihilismo europeo, Laura Laiseca
 
El nihilismo europeo, Laura Laiseca
 

"Para Nietzche, la moral y sus valores son los responsables de la decadencia, y no la metafísica, que es un producto necesario de la moral"
El nihilismo europeo Laura Laiseca Editorial Biblos 316 páginas Gran parte de la filosofía moderna vive aún en Nietzche. La tesis del libro de la Doctora Laura Laiseca, licenciada en filosofía por la Universidad Nacional del Sur, investigadora adjunta del Conicet y doctorada en Alemanira en la Universitat Osnabruck, donde comenzó su investigación de Nietzche, intenta probar que el “nihilismo” en el sentido nietzcheano del término, es primariamente pensado como “nihilismo de la moral” y no como “nihilismo de la metafísica”, según la versión de Heidegger. Por el contrario, dice la autora, para Nietzche, la moral y sus valores son los responsables de la decadencia, y no la metafísica, que es un producto necesario de la moral. Por eso la critica debe centrarse en la moral para superarla definitivamente en una perspectiva que nos sitúe “más allá del bien y del mal”. Laura Laiseca analiza los avatares de “la voluntad de verdad a toda costa” aun a costa de la vida misma. En otra parte del corpus del trabajo, la autora retoma como hilo conductor las tradicionales ideas metafísicas de Dios, alma y mundo. Se trata de un trabajo de investigación, extenso donde se trata de aportar cierta claridad acerca del pensamiento nietzcheano, donde la autora advierte críticamente que “el nihilismo “espíritu de venganza” no se supera con la destrucción leonina de los valores vigentes hasta ahora sino tan sólo por el olvido y la inocencia del niño, su sagrado decir sí a la vida desplegado en un juego cósmico”. Y también, que “aún hay huellas de ese espíritu de venganza” en el odio de Zaratustra y en el del propio Nietzche que naufraga en el desgarro que él mismo ha abierto entre Dionisos y el Crucificado”.
 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337