Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>   Entrevistas- noticias culturales-histórico >>  Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana en Bolivia
 
Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana en Bolivia
 

Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana – Estudiantiles (JALLA-E) se constituye en un proyecto colectivo de pensamiento y debate para los estudiantes de Latinoamérica.
¿Qué es JALLA-E? Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana – Estudiantiles (JALLA-E) se constituye en un proyecto colectivo de pensamiento y debate para los estudiantes de Latinoamérica. Conscientes de la permanente erosión de los discursos y de la imposibilidad de seguir manteniendo términos como identidad, nación, mestizaje y otros, proponen un retorno al texto literario, pero ya no como síntoma de los procesos sociales, ni como objeto de intercambio o estudio, sino al texto como sujeto, como partícipe de una dialéctica doble: escritura–lectura. “El texto literario se inserta en el conjunto de los textos: es una escritura-réplica (función o negación) de otro (de los otros) texto (s), es así que, por la manera de escribir leyendo el corpus anterior o sincrónico el autor vive en la historia, y la sociedad se escribe en el texto”. La Comisión Central de organización de JALLA-E 2002 la conforman personas de la Carrera de Literatura de la Universidad Mayor de San Andrés y del Instituto Normal Superior Simón Bolívar. El evento se llevará a cabo del 16 al 20 de septiembre de 2002 en los ambientes físicos de la Universidad Mayor de San Andrés y otros en La Paz, Bolivia. Los interesados en participar en el evento deberán remitir el resumen de su ponencia o propuesta de panel hasta el 1 de agosto de 2002, envío que deberá hacerse con el título completo (no más de 10 palabras) y una síntesis (10 a 15 líneas) de la propuesta; esto debe permitir evaluarla y agruparla en sesiones con temáticas afines, a la siguiente dirección:Jallae2002@yahoo.com Marco artístico Durante los días del evento se realizarán en la ciudad de La Paz diversas actividades culturales, a cargo de grupos de teatro, cine, música y poesía y una feria de libros. La dinámica de éstas será de tal forma que no afecten la programación central de JALLA-E; por el contrario, dichas manifestaciones constituirán el marco artístico que subrayará el evento. IX. Mayores informes e-mail: jallae2002@yahoo.com casilla: 2994 Correo Central - La Paz. casilla: 13412 Correo Central – La Paz. Av. 6 de agosto #2080, Casa Montes, La Paz. Teléfonos: 2440566
 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337