La filosófa Esther Díaz realiza en este libro una arqueología de la ciudad soñada por los conquistadores y fundada dos veces
En el libro Imaginarios urbanos del Profesor Néstor García Canclini dice que las diferentes ciudades contenidas en una megalópolis se hacen presentes al considerar su historia. En algunos países, por ejemplo en la Argentina afirma, hemos olvidado esa dimensión histórica. No es éste el caso del libro de Esther Díaz. La filósofa investiga, indaga en la historia de la ciudad de Buenos Aires. La llegada de los conquistadores, Pedro de Mendoza, Juan Díaz de Solís, y Juan de Garay, una mirada a través de las obras de Borges y de Marechal, una interpretación del deseo, la territorizalización y desterritorialización teniendo en cuenta a Deleuze-Guattari y su obra El Antiedipo, Buenos Aires y las mujeres, son distintos aspectos de la capital de la República Argentina, una de las primeras ciudades pluriculturales del mundo, donde lo étnico era muy visible, según García Canclini. Buenos Aires no deja de ser un misterio aun para sus habitantes, porque ¿cuántas ciudades hay en una ciudad? ¿Es posible descubrir todas las ciudades que existen en una gran ciudad?
En definitiva un libro para descubrir a Buenos Aires desde otra perspectiva.