Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>   Entrevistas- noticias culturales-histórico >>  Libros: Te digo más... y otros cuentos, Roberto Fontanarrosa
 
Libros: Te digo más... y otros cuentos, Roberto Fontanarrosa
 

Un libro de cuentos con lenguaje argentino, un humor argentino a prueba de cualquier realidad, aun la argentina. Una ironía fina, en síntesis un libro excelente.
Fontanarrosa Te digo más ... y otros cuentos Ediciones de la flor (Buenos Aires) Araceli Otamendi ¿Existe un humor a la argentina? Y si existe un ejemplo podría ser el de Roberto Fontanarrosa. No hay nada, se ha dicho, que un humor inteligente no pueda resolver en carcajadas, ni siquiera la nada... la risa, como una de las más fastuosas prodigalidades del hombre, y hasta los límites del desenfreno, está al borde de la nada, nos la ofrece como garantía, dijo Pierre Piobb. Atendiendo a estas frases nos encontramos con los cuentos del escritor rosarino Roberto Fontanarrosa en “Te digo más... y otros cuentos” con situaciones y personajes tratados con un humor “a la argentina”. Se trata de reirse del otro y de uno mismo, encontrarle la parte divertida a una situación corriente, que podría pasar desapercibida pero el autor no la deja pasar sino que la amplía y pone la lupa en el detalle para contemplarlo con ironia y humor. En el cuento “Una playa desierta”, por ejemplo, se cumple el sueño de un oficinista de pasar unos días con una amiga en una playa desierta. Una fantasía inflada por las expectativas que introdujo el cine se transforma en algo desopilante desde el momento en que el personaje trama en la oficina tomarse unas vacaciones con una compañera, mujer atractiva codiciada por su jefe. Las vacaciones en una playa desierta, bien “al sur” de la Argentina, donde no hay nadie, ni siquiera tiburones en el mar, con paisajes que al protagonista le recuerdan a un paisaje noruego que alguna vez vio en una película o desea que llegue un perro peludo como también cree recordar haber visto en la película Julia con Vanesa Redgrave y Jane Fonda interpretando a la compañera de Dashiell Hammet, pero el perro peludo no llega nunca arracan carcajadas al lector. Un humor refrescante a prueba de realidades incluso la argentina, para superar cualquier tristeza, cualquier depresión. Un libro para no perdérselo, del autor de Best Seller, El área 18, La Gansada, Los trenes matan a los autos, No sé si he sido claro, Nada del otro mundo, Uno nunca sabe, Puro fútbol, y además creador de personajes como Inodoro Pereyra y Boggie el Aceitoso, entre otras obras.
 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337