Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>   Entrevistas- noticias culturales-histórico >>  El libro de los pies, Daniel Calmels
 
El libro de los pies, Daniel Calmels
 

El libro de los pies recibió el Primer premio de ensayo año 2000 del Fondo Nacional de las Artes.
El libro de los pies Daniel Calmels Editorial Biblos Colección El cuerpo propio 203 páginas “El libro de los pies” recibió el Primer Premio de Ensayo otorgado por el Fondo Nacional de las Artes. Fueron jurados Santiago Kovadloff, Alvaro Abós y Mario Goloboff. Ocupándose del cuerpo se anticipa que este ensayo es el primero de una serie de libros dedicados al cuerpo. Desde diferentes puntos de vista y disciplinas diversas el tema de los pies, su significado en la literatura, las artes plásticas, la mitología, el autor ha indagado en una de las partes del cuerpo tal vez menos investigadas en la literatura de Occidente. En una época en que a través de dietas, cirugías plásticas y prótesis es posible reinventar el cuerpo y la ingeniería genética se aproxima a la ciencia ficción, resulta muy interesante leer un texto que se ocupe de una cuestión tan invisible y marginal en esta cultura, como son los pies. ---------------- “El modo de andar manifiesta a las claras el carácter: el descuidado se arrastra; el soberbio alza la cabeza; el tímido, desmañado y corto de genio, no se atreve a alzar la vista. Para caminar como es debido, es preciso mantenerse derecho sin tiesura y colocar los pies con precaución, con la punta vuelta un tanto hacia fuera. No se debe golpear el suelo con el tacón ni arrastrar los pies, ni bajar un hombro más que el otro, ni volver ligeramente la cabeza hacia la derecha o la izquierda. El que no mira delante de sí, se expone a topar contra algún transeúnte y a herirse con cualquier obstáculo”. G.M.Bruño, Manual de urbanidad, Madrid, Procuraduría General, 1927. --------------------- “Por tu pie, la blancura más bailable, donde cesa en diez partes tu hermosura, una paloma sube a tu cintura, baja a la tierra un nardo interminable”.... Miguel Hernández, “Por tu pie, la blancura”.
 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337