Estás aquí: Inicio >> Muestras/Arte >> Ahora en Galería de imágenes, obras del artista brasilero Almandrade
Ahora en Galería de imágenes, obras del artista brasilero Almandrade
En la nueva sección Galería de imágenes se pueden ver obras y leer textos del artista brasilero Almandrade.
(Buenos Aires) Almandrade se desempeña desde hace más de 30 años tanto en las artes plásticas, como en la arquitectura, el diseño y la poesía. Participa en varios salones internacionales entre los que destacan las XII, XIII e XVI Bienales de Sao Paulo, y la muestra especial de la XIX Bienal de Sao Paulo "En Busca de Esencia". En 1974 edita la revista "Semiótica", proyecto del Grupo de Estudios del Lenguaje de Bahía, del cual fue uno de sus creadores. Desde 1975 realiza más de veinte exposiciones en Salvador, Recife, Río de Janeiro, Brasilia y Sao Paulo, y escribe en varias publicaciones especializadas sobre arte y arquitectura. En los años 1981 y 1982 recibe premios del Museo de Arte Moderno de Bahía, en 1986 de Fundarte en el XXXIX Salón de Artes Plásticas de Pernambuco, y en el año 1997 es galardonado con el premio "Copene de Cultura e Arte". En marzo de 2002 su obra es incluida en la exposición "Brazilian Visual Poetry" organizado por el Mexic-Arte Museum de Texas, Estados Unidos, y entre julio y agosto de 2002 se realiza una retrospectiva de su obra en el Museo de Bellas Artes de Río de Janeiro, Brasil. Asimismo, ha editado los siguientes libros de poesía y trabajos visuales: "O Sacrifício do Sentido", "Obscuridades do Riso", "Poemas", "Suor Noturno" y "Arquitetura de Algodão". almandrade.gif www.provadoartista.com.br/almandrade.html - 13k - Em cache - Páginas Semelhantes Almandrade (Antônio Luiz M. Andrade) Artista plástico, arquiteto, mestre em desenho urbano e poeta. Participou de várias mostras coletivas, entre elas: XII, XIII e XVI Bienal de São Paulo; "Em Busca da Essência" - mostra especial da XIX Bienal de São Paulo; IV Salão Nacional; Universo do Futebol (MAM/Rio); Feira Nacional (S.Paulo); II Salão Paulista, I Exposição Internacional de Escultura Efêmeras (Fortaleza); I Salão Baiano; II Salão Nacional; Menção honrosa no I Salão Estudantil em 1972. Integrou coletivas de poemas visuais, multimeios e projetos de instalações no Brasil e exterior. Um dos criadores do Grupo de Estudos de Linguagem da Bahia que editou a revista "Semiótica" em 1974. O Sentido da Pintura, acrílico sobre tela O absurdo ronda um céu de metáforas sombra imóvel empoeirada namora o ar dos museus palavras desertas soltas no colorido dos jardins de Monet.. (c) Almandrade