Estás aquí: Inicio >> Muestras/Arte >> Fotos de Angela Ibañez en Galería de Imágenes
Fotos de Angela Ibañez en Galería de Imágenes
En la nueva sección "Galería de imágenes" se pueden ver fotografìas de la artista española Angela Ibañez. Creadora plural, la fotografía es uno de los lenguajes que usa, crear y comunicar son los ejes en que mueve su obra, además de la plástica y la literatura. Cualquier técnica o soporte es válido para transmitir la emoción del instante, de la mirada; color o blanco y negro, polaroid, manipulación y pintura, performance.
Algunas fotografìas de la galerìa de imágenes son un homenaje a los paisajes del Uruguay.
Creadora plural, la fotografía es uno de los lenguajes que usa, crear y comunicar son los ejes en que mueve su obra, además de la plástica y la literatura. Cualquier técnica o soporte es válido para transmitir la emoción del instante, de la mirada; color o blanco y negro, polaroid, manipulación y pintura, performance.Todo y nada, si no llega a su destino. Seleccionada por el Foro de las Naciones Unidas en Nueva York (1985) y en el de Jóvenes Fotógrafos Aragoneses (1987), nominada para el premio ¨Musa¨ (1999), entre otros certámenes. Con numerosos premios, entre los que destaca el de ¨Un día en la Vida de España” de la Editorial Collins y Kodak.Colaboradora habitual en medios de comunicación y culturales; grupos de teatro, músicos... Desde 1984 realiza exposiciones colectivas, entre las que destacan las Jornadas de New Art en Barcelona, Goya en París, San Carlo Borromeo (Arrabal Espace) en Milán, Casa Morlanes del Ayuntamiento de Zaragoza o en Roma, Goia Tauro, Calitri (Italia), Galería Adzialán. Varsovia. Polonia,Montevideo(Uruguay), Universidad St. Tomas.(Canadá) Ocuparte en Huesca; y desde 1987 exposiciones individuales, a nivel nacional e internacional, entre estas últimas la realizada en la Galería Universal en Santiago de Cuba. Su obra se halla en distintas colecciones, públicas y privadas, de Europa y América. Algujnas de las fotografìas que integran las galería de imágenes, junto con los textos son un homenaje a los paisajes del Uruguay.